Logotipo del Ministerio de Defensa

ESFAS - Escuela Superior de las Fuerzas Armadas

Noticias

  • Clausura XXXI CAGLOG y XIX CAGRFIN
    El pasado día 25 de mayo tuvo lugar en el Paraninfo del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), la Ceremonia de Clausura del XXXI Curso de Alta Gestión Logística y del XIX Curso de Alta Gestión del Recurso Financiero.
    Los cursos tienen una carga lectiva de 15 ECTS y se han desarrollado durante las últimas 13 semanas (3 en modalidad no presencial y 10 en modalidad presencial).
    Ambos cursos, compuestos por 35 alumnos cada uno, tienen como objetivo aportar una visión global y de futuro de la alta gestión, tanto de la logística como del recurso financiero, en el ámbito del Ministerio de Defensa, a personal destinado, o que pueda estarlo en un futuro inmediato, en puestos de responsabilidad en el planeamiento y gestión.
    El acto de clausura fue presidido por el general de división Miguel Ballenilla y García de Gamarra, Director de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas (ESFAS), que estuvo acompañado por el general de brigada Juan Ramón Sabaté Aragonés, Jefe de Estudios de la ESFAS, el general de brigada Francisco José Dacoba Cerviño, Director del Instituto Español de Estudios Estratégicos, el general de brigada Luis Carlos Torcal Ortega, Director del Departamento de Cultura y Diplomacia de Defensa y el general auditor Jerónimo Domínguez Bascoy.
    El General Sabaté tomó la palabra para felicitar a los alumnos por la finalización del curso. Hizo un repaso de los aspectos más relevantes de la situación geopolítica de los dos últimos años, remarcando las claves del éxito de los cursos de alta gestión.
    Seguidamente se hizo entrega de los diplomas acreditativos de haber finalizado el curso.
    Por último, el General Director de la ESFAS, antes de clausurar oficialmente los cursos, agradeció a los profesores su trabajo por el excelente resultado obtenido en los cursos y deseó a los alumnos lo mejor en el futuro.
     

     


    FEINDEF 23
    Los días 17 y 18 de mayo, alumnos del Centro Superior de Estudios de la Defensa (CESEDEN) visitaron la III Edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF 2023) que se celebra en los pabellones de IFEMA en Madrid, del 17 al 19 de este mes. El primer día fue el turno de los alumnos del XXIV Curso de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas y el segundo correspondió a los del XXXI Curso de Alta Gestión Logística, ambos acompañados por profesores del Centro.
    La industria de defensa está en constante evolución, con nuevos avances tecnológicos, sistemas de armas y estrategias de seguridad. Por tanto, conocer la realidad de la industria, permite a los miembros de las Fuerzas Armadas estar al día de los últimos desarrollos y tendencias, así como adaptarse y prepararse para los desafíos y amenazas emergentes. Con este objetivo, los alumnos visitaron gran parte de los expositores, donde pudieron observar de primera mano los distintos materiales expuestos por las empresas participantes. 
    La Fundación FEINDEF es la encargada de organizar esta feria, única en España del sector de Defensa y Seguridad que es apoyada institucionalmente por el Ministerio de Defensa, constituyendo uno de los referentes en este tipo de actividades, y posicionándose como el evento de Defensa y Seguridad más importante celebrado en España, que se abre al mundo ofreciendo nuevas oportunidades de negocio: 40.000m2 de exposición, con una asistencia de más de 450 expositores de 20 países y 100 delegaciones extranjeras. 
    La jornada resultó de máximo interés para los alumnos que con ella culminan la fase de ponencias y visitas relativas a la industria de defensa y su relevante valor estratégico. 
     

     

  • Visita almacenes Corte Ingles
    El miércoles 10 de mayo los alumnos pertenecientes al XXXI Curso de Alta Gestión Logística (XXXI CAGLOG ), que se imparte en el Centro de Estudios Superiores de la Defensa (CESEDEN), realizaron una visita a las instalaciones del Centro Logístico de El Corte Inglés en Valdemoro. 
    A la llegada, se proyectó una presentación del funcionamiento y organización de las instalaciones a lo que le siguió la visita por tres de las quince naves que constituyen el centro logístico 
    Personal de las instalaciones acompañó a los alumnos del curso mostrándoles los sistemas de clasificación y transporte de mercancías automatizados, robots y sistemas de inteligencia artificial con los que optimizan la eficiencia y velocidad de entrega y, explicando a lo largo del recorrido la cadena de procesos logísticos que realizan desde la recepción, preparación y envío de mercancía. Estas instalaciones, con una superficie de más de 500 mil metros cuadrados, son fundamentales para la operación del Corte Inglés ya que desde aquí se distribuyen productos a las diferentes tiendas de la cadena de todo el país, además de la gestión y almacenamiento de mercancías y preparación de pedidos a sus clientes. 
     

    XXXI CAGLOG visita el ACAR San Cristobal

    Dentro del programa del XXXI Curso de Alta Gestión Logística, el día 4 de mayo de 2023, tuvo lugar una visita a diversas Unidades del Mando de Apoyo Logístico del Ejercito de Tierra (MALE), ubicadas en el Acuartelamiento San Cristóbal (Villaverde, Madrid)

    A la llegada, la delegación fue recibido por el Coronel Jefe del Centro de Gestión del Apoyo Logístico (JECEGAL), y los Jefes y Suboficiales Mayores del Parque y Centro de Abastecimiento de Material de Intendencia (PCAMI) y del Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados nº1 (PCMSA 1). 
    En primer lugar se les mostró el trabajo que se realiza en el CEGAL, lugar desde donde se coordina y dirige el Apoyo Logístico del ET en toda España, en las funciones de abastecimiento, mantenimiento y transporte. 
    Después de esta exposición, y tras un café de bienvenida ofrecido a la delegación, se continuó el recorrido por las diferentes instalaciones del PCAMI, donde se ha podido ver algunas de sus capacidades más especiales, destacando la Unidad de Estudios, Proyectos y Laboratorio, pasando por la exposición de vestuario, mediciones antropométricas o las pruebas de impermeabilización que se realizar sobre los materiales. 
    La visita finalizó en las instalaciones del PCMASA 1, donde se mostró el trabajo que se realiza en los diferentes talleres, principalmente en el taller de montaje y desmontaje. Especialmente interesante fue la demostración sobre el funcionamiento del almacén robotizado y las herramientas existentes de realidad aumentada y realidad virtual.
    Durante la visita se ha podido comprobar de primera mano las distintas capacidades logísticas del Ejército de Tierra, pudiendo observar tanto sus excelencias como las vicisitudes a los que se enfrentan sus unidades para poder realizar su quehacer diario.
    Previamente a dar por finalizada la visita, se procedió a realizar la tradicional foto de familia, tras lo cual la delegación fue despedida por el General Jefe de la Subdirección de Gestión Logística (GESUBGES).