Militares españoles adiestran al Ejército iraquí como parte de la coalición internacional de lucha contra el Daesh.
Desde octubre de 2018, también se asesora al gobierno de Irak en el ámbito de la estructura de seguridad nacional, así como desarrollar su sistema educativo profesional militar; todo ello dentro de la misión denominada NATO Mission-Irak (NMI).
La coalición internacional contra el yihadismo, integrada por 60 países y liderada por Estados Unidos (Operación Inherent Resolve), trata de frenar el avance del grupo terrorista Daesh en Siria e Irak. Las fuerzas aliadas realizan bombardeos selectivos contra las posiciones yihadistas en el norte del país.
El adiestramiento del Ejército iraquí también es parte de la estrategia de la coalición para ayudar al gobierno del país asiático a recuperar el territorio ocupado por los terroristas. En total, se espera entrenar a doce brigadas: nueve de las fuerzas de seguridad iraquíes y tres de los peshmerga kurdos.
Por su parte, la misión de la OTAN en Irak (NMI por sus siglas en inglés) tiene por objeto ayudar a fortalecer las fuerzas de seguridad iraquíes y las instituciones de enseñanza militar iraquíes mediante la capacitación y el asesoramiento de los funcionarios de defensa y seguridad iraquíes del Ministerio de Defensa, la Oficina del Asesor de Seguridad Nacional y las escuelas militares y las instituciones de educación militar iraquíes. La misión ayudará a Irak a desarrollar su capacidad para crear estructuras de seguridad nacional e instituciones profesionales de educación militar más sostenibles, transparentes, inclusivas y eficaces.
Alrededor de 150 militares españoles contribuyen a la coalición internacional con el objetivo de adiestrar y capacitar a las fuerzas de seguridad iraquíes en su lucha contra el DAESH.
Actualmente, estas labores son llevadas a cabo por los instructores españoles en el Baghdad Diplomatic Support Center, donde son adiestradas unidades del servicio contraterrorista iraquí (CTS) por miembros de la Unidad de Operaciones Especiales (SOTG) de la Coalición.
También forman parte del contingente español en Irak, los militares pertenecientes a la Task Force Toro (Unidad de Helicópteros) desplegados en la base aérea de Al Asad cuya misión principal es proporcionar transporte aéreo a las tropas de la Coalición, contando para ello con helicópteros Chinook y Cougar.
Las Fuerzas Armadas españolas continúan dando apoyo a la seguridad y contra el terrorismo en Irak junto a nuestros aliados en la Misión de la OTAN en Irak (NMI, por sus siglas en inglés). Para esta misión, España tiene desplegados a 7 militares.
La coalición internacional contra el grupo terrorista Daesh surgió en la cumbre de la OTAN celebrada en Gales en septiembre de 2014. Está amparada por dos resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y cuenta con el apoyo expreso de la Unión Europea.
La participación de las Fuerzas Armadas españolas fue autorizada por el Pleno del Congreso de los Diputados el 22 de octubre. Inicialmente, el despliegue se prolongará seis meses, aunque el Gobierno podrá prorrogarla a solicitud de la coalición.
La coalición internacional se formó en respuesta a una solicitud de ayuda del Gobierno iraquí al secretario general de la ONU para intentar frenar el avance del Daesh en su territorio.
Este grupo yihadista aprovechó la descomposición de Siria para rearmarse y ocupar una amplia zona situada entre los dos países. En junio de 2014 lanzó una ofensiva en el norte de Irak en la que se apoderó de varias ciudades, como Tikrit, Mosul y Samarra.
Se calcula que el Daesh cuenta solo en Irak con un mínimo de 30.000 combatientes, entre ellos 12.000 extranjeros.
La Coalición Internacional contra el yihadismo, integrada por 60 países, está liderada por Estados Unidos y se formalizó tras la firma de la resolución 2170/2014 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, impulsada a partir de la Cumbre de la OTAN en Gales.
Su plan de acción abarca cinco ámbitos de actuación: Operación militar, prevención de los flujos de combatientes extranjeros, corte de las fuentes de financiación, ayuda humanitaria y deslegitimación de la ideología yihadista del Daesh.
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014