Robles visita la Academia de Infantería y se reúne con los ucranianos que se están formando

09/11/2023 Twitter En Toledo

A finales diciembre se habrán instruido en España 3.379 ucranianos

Robles a los militares ucranianos: “Tienen a los mejores formadores del mundo”

La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha visitado esta mañana la Academia de Infantería de Toledo y ha asistido a una sesión informativa sobre el adiestramiento que personal ucraniano está recibiendo en este centro. 

Robles ha asistido a una presentación de la Academia de Infantería por su director, el coronel Álvaro Díaz Fernández, y ha visitado, entre otras instalaciones, algunas de sus aulas.

La Academia de Infantería nació ligada a la ciudad de Toledo, dado que el 5 de noviembre de 1850 se fundó el “Colegio de Infantería”, que se estableció en los edificios del hospital de Santa Cruz donde permaneció hasta que en 1867 se traslada al Alcázar.

Tras varios cambios de denominación y de ubicación, la Academia reinició su andadura provisionalmente en Guadalajara en 1944, mientras se construían las actuales instalaciones, que se ocuparon ya en 1948.

La Academia de Infantería es un Centro Docente Militar responsable de impartir las enseñanzas necesarias para la formación y perfeccionamiento del personal militar de Infantería.

En la actualidad forma a una media de 450 alumnos al año, sin contar con los alumnos de perfeccionamiento y del curso de ascenso a cabo1º.

El director de Academia ha resaltado la calidad tanto del profesorado civil como del militar, la simbiosis que tiene la Academia con la ciudad de Toledo y la ayuda continúa y total de todas las instituciones, tanto públicas como privadas.“Nuestros alumnos tienen que aprender a ser los líderes que la Infantería española necesita para el futuro. Ser líder no es fácil y nuestros militares necesitan tener los valores bien interiorizados”, ha dicho el coronel.

La ministra ha asistido también a una presentación en la que varios alumnos han expuesto las características heráldicas del escudo de Canarias. Les ha dicho que la población canaria tiene una vinculación y un cariño muy especial con el Ejército, y que para ella “es un orgullo este vínculo. Los ciudadanos canarios se sienten muy acompañados”.

A continuación, Margarita Robles ha sido informada sobre el adiestramiento del personal ucraniano en el denominado “Toledo Training Command” (TTC) y ha mantenido un encuentro con dicho personal.“Aquí tienen los mejores formadores, porque el Ejército español es el mejor del mundo”, les ha dicho. Además, les ha transmitido nuestra solidaridad con la lucha de su país. “El apoyo de España es total, porque reconocemos su valor y su heroicidad”.

Robles les ha manifestado el compromiso de España con Ucrania, para lo que ha puesto a su disposición a grandísimos formadores. “Creemos firmemente que tienen que ganar esta guerra. No solo están defendiendo su territorio, sino también nuestros valores”, ha dicho.Ha recordado que 85 militares ucranianos están siendo tratados ahora en el Hospital Militar de Zaragoza de amputaciones de brazos y piernas causadas por minas, de los que ha destacado su amor a Ucrania, valor y coraje.

La situación es difícil ahora que llega el invierno, pero “cuando hay moral de victoria y se lucha por una causa justa, existen muchas posibilidades de victoria y ustedes las tienen. Además, el Ejército ruso no está preparado”, ha concluido la ministra de Defensa.

El comandante del Mando de Operaciones, teniente general Francisco Braco, ha destacado la importancia de la organización que España ha puesto para esta misión. “Hacemos todo lo que se nos pide, no se queda nada sin hacer” y ha finalizado señalando que este curso básico tiene 150 instructores para 200 alumnos.

Por su parte, el comandante ucraniano ha dicho: “muchísimas gracias por todo lo que hacen por nosotros aquí. La victoria tiene que venir de un momento a otro y para eso nos estamos preparando”.

Durante el encuentro, otro militar ucraniano ha agradecido la ayuda de “nuestros hermanos españoles” y la preparación que están recibiendo para poder estar en el frente.

Margarita Robles les ha recordado que ha estado en Ucrania, como turista hace ya muchos años, y hace unos meses en el Hospital de Odessa donde ha podido ver a todos los militares que son tratados allí. Y que tiene una invitación para ir próximamente otra vez a Ucrania.
A comienzos de noviembre de este año el número de militares ucranianos instruidos ascendía a 2.518, con casi tres centenares más en proceso de formación, superándose ampliamente el objetivo de 2.000 militares ucranianos formados antes de 2024.

Además, se incorporarán más de 300 a lo largo de este mes y se espera la llegada de otros 200 en diciembre.

Hasta hoy los cursos impartidos por nuestras Fuerzas Armadas han sido muy diversos, siempre a petición de Ucrania. El Ejército de Tierra ha realizado 49, la Infantería de Marina 9 y el Ejército del Aire y del Espacio uno.

La instrucción del primer contingente ucraniano se inició el 14 de noviembre de 2022 para recibir el módulo de formación básica. Dicho personal llegó a España sin preparación militar previa, por lo que durante las primeras semanas recibieron sesiones de instrucción individual, y a partir del 15 de diciembre se les impartió la formación elemental de combate prevista. Desde ese momento, la llegada de los contingentes ucranianos ha sido continúa.

PLAN DE INSTRUCCIÓN

Las Fuerzas Armadas españolas llevan a cabo actividades de formación a personal militar ucraniano en España. Se han identificado, inicialmente, cinco áreas de formación independientes, que el Ejército de Tierra irá impartiendo a cada una de las rotaciones que vayan llegando a España, según las necesidades que solicite Ucrania en cada momento.

Los programas de instrucción, de cinco semanas, versan sobre formación básica, tratamiento de bajas en combate, tiradores de precisión, actuación contra artefactos explosivos improvisados, desminado y otras áreas que puedan ir surgiendo. Por su parte, la duración específica varía en cuanto a su duración.Los cursos se impartirán por el “Toledo Training Command”, cuya principal ubicación serán las instalaciones de la Academia de Infantería de Toledo.

De forma paralela, se están instruyendo a militares ucranianos en el empleo del obús remolcado 105/14 en la Base Álvarez de Sotomayor (Almería), en el misil antiaéreo Hawk y a tripulaciones del carro de combate Leopard, materiales que España ha donado a Ucrania.

Durante su estancia en la Academia, la ministra ha coincidido con un grupo de alumnos de 5º de Primera del Colegio San José de Calasanz, de Ocaña, que estaban realizando un visita al Museo de la Academia, con los que ha hablado de los distintos uniformes militares y de la importancia de los perros en las misiones militares.

Más Info

Escudo Ministerio Defensa

Ministerio de Defensa

Paseo de la Castellana, 109 28071 Madrid. (España). - Tlf.: (34) 91 395 50 00