El Juan Sebastián de Elcano, embajador de excepción, llega a Salvador de Bahía en su primera escala internacional

14/02/2025 Twitter

El buque escuela de la Armada ‘Juan Sebastián de Elcano’ recala hoy viernes 14 de febrero en Salvador de Bahía (Brasil), en su primera escala internacional tras cruzar el océano Atlántico durante casi tres semanas. Comienza así con otra de sus misiones aparte de la de instrucción, que es la de actuar como embajador de primer nivel de España en el mundo y apoyar la acción exterior del Estado, estrechando lazos históricos y culturales con los países que visita.

Su llegada está prevista para las 08:00 hora local, por lo que la víspera el buque fondeó en las inmediaciones del puerto de esta ciudad brasileña, donde permanecerán hasta el 19 de febrero. Una vez en puerto, el comandante del buque, capitán de navío Luis Carreras-Presas, mantendrá un encuentro con los medios de comunicación en la cubierta de la embarcación y posteriormente se recibirá a bordo, con los honores correspondientes, a la embajadora de España en Brasil, Mar Fernández-Palacios. El domingo 16 de febrero el buque escuela acogerá una jura de bandera de españoles residentes en la zona.

A bordo del buque, que realiza este año su XCVII crucero de instrucción, viajan los 76 guardiamarinas pertenecientes a las 427ª promoción del Cuerpo General y 157ª de Infantería de Marina, entre ellos, la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, embarcada para continuar cursando su formación militar. Durante la escala, los tripulantes podrán dedicar tiempo también a actividades culturales y sociales.

El bergantín-goleta, bautizado con el nombre del marino español que dio la vuelta al mundo por primera vez en 1522, tiene como primera misión contribuir a la formación integral de los guardiamarinas embarcados, que cursan su tercer año de una carrera de cinco en la Escuela Naval Militar, en la que compaginan la formación naval con la militar, marinera y humana, así como con la ingeniería mecánica. Durante la travesía, se han llevado a cabo pruebas con un dron de rescate en el cruce del Atlántico y los alumnos han podido participar en el régimen de guardias de mar, uniéndose a la dotación para atender la navegación y la maniobra durante las 24 horas del día.

Después de Salvador de Bahía, el buque continuará con su travesía de 17.000 millas náuticas que le llevará a Montevideo (Uruguay), Punta Arenas y Valparaíso (Chile), El Callao (Perú), Ciudad de Panamá, Cartagena de Indias y Santa Marta (Colombia), Santo Domingo (República Dominicana) y Nueva York, antes de regresar a España y visitar los puertos de Gijón, Ferrol, Marín y de nuevo Cádiz, el 21 de julio de 2025. En total, 14 puertos y ocho países en el continente americano, además de seis ciudades españolas.

En la actualidad, la embarcación se encuentra inmersa en un plan plurianual de mantenimiento, con el que la Armada asegura que llegará plenamente operativo a los 100 años de servicio que se conmemorarán en 2027 y 2028.

Más Info

Escudo Ministerio Defensa

Ministerio de Defensa

Paseo de la Castellana, 109 28071 Madrid. (España). - Tlf.: (34) 91 395 50 00