Ruta de navegación

Publicador de contenidos

XVII Jornadas sobre Geopolítica y Geoestrategia en Ceuta

 XVII_JornadasGeopoliticaGeoestrategia

15 oct. 2019 - 17 oct. 2019

XVII Jornadas sobre Geopolítica y Geoestrategia en Ceuta

La Estructura de Seguridad y Defensa de la UE

La UNED y la Comandancia General de Ceuta (COMGECEU) celebrarán, del 15 al 17 de octubre, XVII edición de las Jornadas sobre Geopolítica y Geoestrategia que se desarrollarán en el salón de grados del Campus Universitario.

Organizadas en colaboración con el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, las jornadas llevan por título “La estructura de seguridad y defensa de la Unión Europea. Situación actual y posible evolución ante el Brexit”.

El seminario tiene como objetivo analizar los aspectos relacionados con la estructura de seguridad y defensa de la Unión Europea (UE), tanto su estado actual como su posible evolución en un futuro no lejano.

En este sentido, la organización plantea cuestiones como las posibles consecuencias del Brexit en materia de seguridad europea o si la UE se encuentra en condiciones de asumir de forma autónoma su defensa. También, el interrogante de si los Estados miembros están dispuestos a incrementar su presupuesto de defensa para alcanzar los niveles de autosuficiencia defensiva y a ceder soberanía en favor de la creación de unas Fuerzas Armadas propias de la UE.  

Programa de las jornadas de la UNED sobre Geopolítica y Geoestrategia: martes 15

El acto inaugural de las XVII  Jornadas sobre Geopolítica y Geoestrategia se celebrará el martes día 15, a las 17.30 horas. Le seguirá la ponencia del general de división del Ejército del Aire y subdirector del  Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, Juan Antonio Moliner, titulada “La política de seguridad y defensa de la Unión Europea. Situación actual y perspectivas de futuro”.

Tras un descanso, el capitán de Fragata y analista geopolítico de la Secretaría General de Política de Defensa, Francisco José Ruiz González, tratará sobre las amenazas a la seguridad de la Unión Europea.

Programa de las jornadas de la UNED sobre Geopolítica y Geoestrategia: miércoles 16

La mañana del miércoles 16, a partir de las 10.00 horas, los asistentes la dedicarán a visitar la Fortaleza de El Hacho y el Museo Militar del Desnarigado.

Por la tarde, a las 17.00 horas, el profesor tutor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de UNED Ceuta, Enrique Ávila, disertará sobre los movimientos migratorios irregulares y sus consecuencias para la seguridad y defensa.

A continuación, el teniente coronel, analista del Instituto Español de Estudios Estratégicos, Jesús Díez Alcalde, ofrecerá la conferencia  “Operaciones y misiones militares de la Unión Europea: compromiso con la paz y seguridad internacionales“. Por su parte, el teniente coronel de la Escuela de Guerra del Ejército Manuel González Hernández expondrá la ponencia titulada “Interriorismo. El diseño de un proyecto de terror”.

Programa de las jornadas de la UNED sobre Geopolítica y Geoestrategia: jueves 17

El jueves 17, a las 10.00 horas, está prevista una visita guiada al museo específico de Regulares y al museo de la Legión.

La sesión de tarde dará comienzo a las 17.00 horas, con la intervención del coronel y analista del Instituto Español de Estudios Estratégicos, Luis Pontijas, quien ayudará a entender la evolución de la OTAN y la Política Común de Seguridad y Defensa. Le seguirá el profesor de Relaciones Internacionales de la UNED, Carlos Echeverría, para analizar los posibles escenarios tras el Brexit.

Para terminar, a las 19.15 horas, se desarrollará una mesa redonda en torno a la Unión Europea como actor geopolítico global y se procederá a la clausura de las jornadas.

Inscripción

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) expedirá a los asistentes un diploma acreditativo de 20 horas de carga lectiva. Así, los interesados pueden matricularse cumplimentando el formulario publicado al efecto en la web de UNED Ceuta (www.unedceuta.net)  y entregándolo bien en mano, en Secretaría o a la organización en el salón de grados, o bien por correo electrónico a secretaria@ceuta.uned.es