
15 ene 2025 - 19 feb 2025
La Sanidad Militar Española
Exposición en la Escuela Politécnica Superior de Ávila
La Subdelegación de Defensa en Ávila organiza, en coordinación con la Escuela Universitaria de Enfermería de Ávila y la Agrupación de Sanidad nº1, la exposición ‘La Sanidad Militar Española’, inaugurada el pasado 15 de enero en la citada Escuela, que está adscrita a la Universidad de Salamanca.
Esta iniciativa, tiene por finalidad dar a conocer la Sanidad Militar a los abulenses, y en particular a los profesores y alumnos del Campus Universitario de Ávila. Así como reconocer el importante papel del personal sanitario que a lo largo de los siglos y en todos los rincones del planeta, ha ejercido su abnegada labor en apoyo a nuestros soldados y a la población civil, allí donde han estado desplegados.
El material expuesto pertenece a la Agrupación de Sanidad nº1, de la Brigada Logística del Mando de Apoyo a la Maniobra del Ejército de Tierra.
En la exposición se da amplia información sobre Santiago Ramón y Cajal, Premio Nobel de Medicina en 1906 por sus estudios sobre la Histología del Sistema Nervioso y se incide en su faceta como médico militar. Así mismo, se ponen en valor algunos hechos y lugares destacados de la historia reciente de la Sanidad Militar española como son, entre otros, la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, las actuaciones sanitarias en las Guerras de Cuba y Filipinas, los inicios del aerotransporte sanitario militar en las Guerras de Marruecos que ahora cumplen cien años, o la poco conocida misión sanitaria española en Vietnam.
También se destaca en esta muestra la aportación militar española a la evolución de la medicina, con avances como la anestesia epidural o la transfusión sanguínea en combate, que experimentó un notable avance durante la guerra civil española.
La exposición está estructurada por un recorrido inicial de la experiencia militar de Ramón y Cajal en el Ejército Expedicionario de Cuba, como médico con el empleo de capitán, donde estuvo un año y realizó una extraordinaria labor, continuando con: hechos y lugares destacados, los protagonistas, los hospitales militares, las misiones de paz y ayuda humanitaria, los uniformes y la Agrupación de Sanidad nº 1.
Información
Horario
De lunes a viernes de 09:00 a 20:00 horas.
Entrada libre y gratuita
Dirección
Escuela Politécnica Superior de Ávila
C/ Hornos Caleros, 50