Publicador de contenidos

Exposición en Valencia

 Imágenes

11 nov. 2019 - 15 jul. 2020

Exposición en Valencia

"El Lago Español (1513-1898): 385 años de presencia española en el Pacífico" abierta hasta el 15 de julio de 2020

Delegación de Defensa en la Comunidad  Valenciana: Inauguración de la exposición “El Lago Español (1513-1898): 385 años de presencia española en el Pacífico”.

La Delegación de Defensa en la Comunidad Valenciana ha organizado la exposición “El Lago Español (1513-1898): 385 años de presencia española en el Pacífico”, que se ha inaugurado en su sede.

La muestra está orientada a  todo tipo de público. El objetivo es mostrar al visitante la importancia de la presencia española en el Pacífico teniendo en cuenta los medios y conocimientos de que se disponía en la época; el Tratado de Tordesillas, ser una empresa indiscutiblementee española, la casa de contratación de Sevilla, los medios del arte de navegar, la vida en los barcos, la gesta del viaje de la primera vuelta al mundo, el Galeón de Manila, la expedición de Malaspina-Bustamante, la expedición Filantrópica de Balmis, y  los descubrimientos de las islas , archipiélagos , canales , estrechos por parte de los españoles en  el lago español y la Gesta de Baler  junto con los personajes y documentos históricos relevantes que forman parte de los contenidos de la exposición.

La exposición forma parte del proyecto pedagógico internacional sobre la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano , en el que  han participado conjuntamente la Universidad CEU Cardenal Herrera y las FAS de Valencia, consistente en que cinco “cuadernos de bitácora” viajarán desde centros educativos españoles a colegios de Chile, Argentina, Uruguay, Filipinas y Guinea Ecuatorial para que los escolares relaten en ellos la huella que la gesta de estos históricos navegantes dejó en sus respectivos países. Este proyecto está apoyado con una web que contiene materiales e información de valor elaborada a partir de fuentes fiables y originales sobre la primera vuelta al mundo, desde distintos puntos de vista: personajes y hechos históricos, ruta geográfica, avances en navegación, flora y fauna, medicina, meteorología, ingeniería, intendencia, etc. Estos recursos didácticos, en forma de fichas y dinámicas de clase, están disponibles en la web, para que cualquier profesor pueda adaptarlos a sus asignaturas, en cualquier centro educativo del mundo.

Se trata de una iniciativa impulsada desde los Grados en Educación Infantil y Educación Primaria del CEU, en el que participan estudiantes y profesores de sus campus de Valencia y Castellón, que se inscribe, además, en las actividades de la Cátedra Internacional CEU Elcano en el marco de las conmemoraciones del V Centenario de esta primera circunnavegación.

Fecha: Del 31 de octubre de 2019 al 15 de julio de 2020.
Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas. Para grupos también tardes y sábados mañana, concertando visita en: dd.valencia@oc.mde.es
Lugar: Delegación de Defensa en la Comunidad Valenciana, Paseo de la Alameda 28.

Acceso: Entrada libre y gratuita.