Exposición en Cuenca

 Cartel

08 nov 2017 - 28 nov 2017

Exposición en Cuenca

"Cría Caballar de las Fuerzas Armadas. 150 años de servicio", permanecerá abierta hasta el día 28 de noviembre

NOTA INFORMATIVA
CUENCA
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
“CRÍA CABALLAR DE LAS FUERZAS ARMADAS. 150 AÑOS DE SERVICIO”
 
El Ministerio de Defensa presenta la exposición “CRÍA CABALLAR DE LAS FUERZAS ARMADAS. 150 AÑOS DE SERVICIO”, cuya inauguración tendrá lugar el día 10 de noviembre de 2017 a las 12:00 horas en la Sala de Exposiciones del Museo Provincial de Cuenca (Calle Princesa Zaida, 6). La inauguración será presidida por el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha en Cuenca, el subdelegado de Defensa en Cuenca y la directora del Museo Provincial, entre otras autoridades civiles y militares. La muestra permanecerá abierta hasta el día 28 de noviembre, de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 horas. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. Lunes permanecerá cerrada.
            
La exposición, organizada por la Secretaría General Técnica del Ministerio de Defensa a través de la Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural y la Subdelegación de Defensa en Cuenca con la colaboración del Museo Provincial de Cuenca, ofrece un conjunto de imágenes seleccionadas del libro del mismo título editado por esta subdirección general en el año 2015.

Con motivo de la celebración del 150 aniversario de la creación del Servicio de Cría Caballar, que fue establecido en 1864 para proporcionar monturas a los ejércitos, adscribiéndose al Arma de Caballería, la Secretaría General Técnica del Ministerio de Defensa, que es actualmente el organismo de quien depende esta unidad, ha publicado un libro que ofrece una completa visión de la historia de este servicio, de sus funciones actuales y de los centros donde se realizan.
 
Esta obra cuenta con abundantes y bellas imágenes que ilustran los textos, por lo que, al igual que lo realizado anteriormente con otros libros de similares características, se ha organizado una exposición basada en esas fotografías, para difundir la labor que se lleva a cabo en los diferentes Centros Militares de Cría Caballar y acercarla a los ciudadanos de las poblaciones donde están ubicados.

Los objetivos de esta muestra, de carácter itinerante, son múltiples. En primer lugar se trata de dar a conocer la historia y el trabajo que se realiza en los diferentes Centros Militares de Cría Caballar repartidos por toda la geografía nacional, así como difundir la publicación que da origen a la muestra. Con ello se pretende reivindicar la importancia de la labor realizada por el servicio en la cría y doma de caballos para dotar a las Fuerzas Armadas y los Cuerpos de Seguridad del Estado y lo que esto supone para la conservación de las razas autóctonas caballares y asnales. Así mismo, se quieren destacar otros aspectos menos conocidos como son la cría y socialización canina, las labores formativa y de investigación, a cargo del Laboratorio de Investigación Aplicada y el apoyo al sector ecuestre.

La muestra se compone de 41 paneles fotográficos y dos lonas, distribuidos en diferentes módulos, agrupando en cada uno de ellos un conjunto temático para abarcar todos los aspectos que se consideran relevantes, junto con un video explicativo. Todo ello para ilustrar de una manera didáctica la organización y las misiones del Servicio de Cría Caballar.