Exposición en Arévalo (Ávila)

Cartel de la exposición

13 may 2025 - 27 may 2025

La mili. 235 años de su implantación y 23 años de su supensión

Exposición en Arévalo (Ávila)

El recorrido por esta exposición se inicia con la Real Ordenanza de 1770, que establecía las reglas para el reemplazo anual del Ejército con una distribución justa y equitativa entre las provincias de España. Continúa con todo el proceso de reclutamiento que realizaban las 'Cajas de reclutas' en contacto con los ayuntamientos y que consistía en la talla de los 'mozos' y en el sorteo anual de los 'quintos'.

Muestra, entre otras cosas, las instalaciones de los cuarteles de la época donde se pueden apreciar los grandes dormitorios, los aseos, el hogar del soldado, el calzado que usaban los soldados, desde la alpargata, conocida como ‘espardeña’ y hecha de esparto, hasta la famosa bota de tres hebillas ya desaparecida que se fabricaba en calzados 'Segarra' de Vall D’Uxo (Castellón). El significado del rancho procedente de la palabra francesa ‘ranger’ y que consistía en ‘alinearse’, es decir, hacer cola para recibir la ración de comida diaria; las vacunaciones masivas de todos los reclutas al llegar a los centros de formación, o el gran papel de alfabetización que hizo el Ejército en una población con un gran porcentaje de analfabetismo.

Una exposición para ver y recordar esas vivencias a quienes hicieron el servicio militar obligatorio, pero también para enseñar a toda la ciudadanía una parte de la historia de España, donde los principales intérpretes fueron los jóvenes españoles que de todas las partes de la nación acudieron a realizar un servicio y vertebraron España.

 

Información

Horario

Del 5 al 27 de mayo de 2025.

Jueves a sábados de 10.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 19.30 horas

Domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas

 

Dirección

Casa del Concejo, Pza. del Real, 20

Arévalo (Ávila)

Entrada libre y gratuita