Concurso para la venta de viviendas desocupadas

Información general

Concurso para la enajenación de viviendas militares desocupadas (expediente 2023 VC/027). Publicado en el Boletín Oficial de Defensa nº  18, de 26 de enero, por Resolución 3H0/01353/23, de 16 de enero, del Director Gerente del INVIED O.A.

Fin de plazo de presentación de solicitudes el 9 de marzo de 2023.

Podrán recabar más información concerniente al concurso, a través de la línea gratuita: 900 210 425. De 09,00 a 14,00 h., de lunes a viernes.

 

 

Subir

Presentación de la documentación

 La presentación de la documentación podrá hacerse, exclusivamente, por DOS ÚNICOS procedimientos:

1. TELEMATICAMENTE (Recomendado). Desde la Sede Electrónica del Ministerio de Defensa/ACCEDA..

SOBRE A Digital: Accediendo con certificado electrónico (PKI; DNI-e; Cl@ve) en la web ACCEDA (Internet) / Procedimientos / Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa / INVIED, cumplimentando el formulario “Solicitud de concurso para la enajenación de viviendas militares desocupadas”; anexando los ficheros informáticos con cuanta documentación justificativa necesite presentar en función de las circunstancias personales, y el archivo con el documento 060 digitalizado de la Garantía en Deposito.

SOBRE B Digital: Junto con la Solicitud de Concurso, se remite el "Anexo: Proposición económica " en formato .cif ” (cifrado) que, previamente, se habrá cumplimentado y descargado el fichero desde el "Programa de Ayuda Web del INVIED O.A." (acceso Intranet) para ser anexado junto con la solicitud de participación del SOBRE A Digital.

Este procedimiento garantiza en todo momento la confidencialidad, así como  facilita un resguardo de presentación en plazo.

2. POR CORREO CERTIFICADO.

Se respeta esta segunda opción para la presentación tradicional en un sobre cerrado en el que se han introducido los dos sobres A y B cerrados,debidamente identificados; certificados desde una oficina de correos y enviando el mismo día un telegrama o burofax a la Gerencia del INVIED O.A.. con la copia del certificado postal que justifique la fecha de imposición en plazo.

Los Anexos citados en el Pliego de Condiciones que necesite el licitador que opte por este procedimiento, los encontrará en la sección "Convocatoria" de esta página Web. Estos están elaborados como formularios en formato Acrobat (pdf), al objeto de que los puedan rellenar e imprimir desde el ordenador, sin perjuicio de su posterior envío.

El "Anexo: Propuesta económica" estará disponible, durante el plazo de presentación fijado por la convocatoria, para ser cumplimentado, únicamente, desde el programa de ayuda disponible en esta web (acceso Intranet). Este programa de ayuda dispone de unos filtros que impiden que el licitador cometa ciertos errores que pudieran anular la/s ofertas económicas de forma irremediable. Tras cumplimentar el mencionado Anexo con las ofertas, el programa genera una copia en formato PDF para ser impreso y, tras firmarlo, introducirlo en el Sobre B "Proposición económica".

Si toda la documentación la enviamos telemáticamente (ACONSEJABLE):

  • Se efectuará desde la Sede Electrónica del Ministerio de Defensa / web ACCEDA Defensa / Trámites / Generales / Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa / INVIED O.A. Concurso para la enajenación de viviendas militares desocupadas. Solicitud.
  • Se cumplimenta la SOLICITUD; se adjuntan los ficheros con toda la documentación que justifica, según el Pliego de Condiciones, las circunstancias alegadas.
  • Se adjunta el fichero con el documento 060 Garantía en Efectivo, y resguardo justificante del pago.
  • Se adjunta el documento con las propuestas económicas, en archivo CIF (CIFRADO).
  • Por último, el sistema permitirá la firma digital y su envío telemático, tras lo que facilitará un resguardo de presentación.
  • En caso necesario, el interesado podrá autorizar a una persona física para la presentación y firma electrónica en su nombre, anexando el modelo "Autorización para la tramitación de la solicitud por representación", que figura en el apartado "Convocatoria" de esta misma página web.

 Si toda la documentación se envía por correo certificado:

  • Para participar en el Concurso se presentará un “Sobre de licitación” en el que se introducirán dos sobres independientes, tamaño DIN A-4 , denominados “Sobre A: Documentación General” y “SOBRE B: Proposición económica”. Ambos sobres cerrados e introducidos en otro perfectamente cerrado debe enviarse por correo certificado y cumpliendo las especificaciones impuestas por el Pliego de Condiciones, a la Gerencia del INVIED O.A. (Calle Isaac Peral 20-32. 28015 Madrid)
  • Una vez enviado el correo certificado , enviará el mismo día desde la oficina de Correos, un Telegrama  o Burofax con la copia del certificado postal que justifique la fecha de imposición en plazo del envío, número de expediente 2023 VC/027, nombre, apellidos y DNI del licitador. Todo ello dirigido al Director Gerente del organismo autónomo Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa, C/ Isaac Peral 20-32, 28015 (Madrid).

 

Subir

Información complementaria para constituir la garantía

En el Anexo Instrucciones para constituir la garantía de la convocatoria del concurso para la enajenación de viviendas militares se indican las mismas.

No obstante, a continuación se añade información complementaria extraída de la página web del Tesoro, apartado Caja General de Depósitos, al objeto de facilitar su constitución.

El procedimiento es el mismo para todas las oficinas de la Caja General de Depósitos:

Cumplimentación del documento de constitución: Los interesados deberán acudir a la Caja General de Depósitos o bien, realizar el trámite de forma telemática, para que les expidan el documento de constitución de la garantía. A efectos meramente informativos y para facilitar la identificación del Modelo 060 de depósito en Garantía, se incluye el enlace al borrador del mismo.

Hay que resaltar que la garantía sólo podrá constituirse en efectivo (cláusula III del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares que rige el concurso).

Ubicación: La Central está en Madrid, Paseo del Prado nº 4. En las restantes provincias las sucursales de la Caja están en las Delegaciones de Economía y Hacienda.

Horario: De lunes a viernes, de 9 a 14 horas (para la Central de Madrid).

Para constituir la garantía es necesario conocer los siguientes datos que han de figurar en el resguardo de constitución:

  • Constituyente o garantizado: Datos del concursante o licitador (si la persona que acude a la Caja no es el propio licitador, deberá presentar una fotocopia del NIF del licitador).
  • Propietario del efectivo: Los datos del propietario del efectivo sólo se harán constar cuando este no sea el licitador.
  • Norma que impone la obligación de constituir el depósito o garantía: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
  • Finalidad para la que se constituye: Concurso para la enajenación de viviendas militares desocupadas, expediente 2023 VC/027, convocado por Resolución del Director Gerente del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa.
  • Depósito o Garantía: GARANTÍA
  • Provisional o Definitiva: PROVISIONAL
  • Autoridad a cuya disposición se constituye: NIF: Q2801824J - DENOMINACIÓN: Organismo Autónomo Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa.

Se recuerda que en el documento que acredite la constitución de la garantía no deberá figurar referencia alguna que permita la identificación de la vivienda o viviendas por las que licita, así como de la oferta económica presentada. (Cláusula III.- Garantía del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares que rige el concurso).

Asimismo, es importante que aquellos licitadores que no hubieran designado en la Caja General de Depósitos sus datos bancarios en concursos anteriores, soliciten el impreso para la designación al constituir la garantía; de este modo se agiliza el cobro de la devolución.También podrá realizar este trámite de forma telemática en la web del Tesoro Púbico, apartado designación telemática de cuentas corrientes, una vez realizado el pago de la garantía.

Pago:

  • Una vez obtenidos los documentos de constitución, el pago se realizará mediante ingreso del importe de la garantía en las entidades colaboradoras (Bancos, Cajas de Ahorro y Cooperativas de Crédito) en las que no es preciso tener cuenta abierta. El ingreso se hará en dinero de curso legal, quedando a discreción y  riesgo de la entidad colaboradora la admisión de cualquier otro medio de pago.
  • También podrá realizar el pago a través de la Agencia Tributaria. En este caso, deberá acceder a la sede de la AEAT: https://www.agenciatributaria.gob.es/ (en la página web de la AEAT deberá ir seleccionando la siguiente ruta de opciones:→ Todos los trámites → Otros servicios → Pago de impuestos →  Liquidaciones/Deudas →  Acceso / Identificación → Seleccionar: 060-Liquidaciones practicadas por la Administración.Ingresos Caja General de Depósitos). Como resultado de la liquidación, se generará un documento justificante de pago,  que usted deberá imprimir y adjuntar,  junto con el ejemplar del modelo 060 para la Administración.

 Presentación de la documentación:

  • En caso de presentación de modo certificada de correos, el "Ejemplar para la Administración", deberá estar debidamente validado por la entidad colaboradora y será introducido en el SOBRE A (Documentación General), junto con un resguardo del ingreso.
  • En caso de realizar la solicitud de forma telemática,  el "Ejemplar para la Administración", deberá estar debidamente validado por la entidad colaboradora y será escaneado en un único archivo pdf junto al resguardo de ingreso o justificante de liquidación.

Ante cualquier duda, consultar www.tesoro.es

Subir

Visitas a las viviendas

Las viviendas ofertadas podrán visitarse dentro del plazo de presentación de proposiciones, durante las fechas y horarios indicados a continuación de las localidades citadas,  y para el resto de localidades, previa consulta y según disponibilidades de las correspondientes Áreas de Patrimonio y Oficinas Delegadas de las Subdelegaciones de Defensa.  
  • Viviendas de  MADRID Y GETAFE

           Debido a diversas incidencias durante las visitas programadas inicialmente, se amplían las visitas en un único día por vivienda en horario de 10:00  a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas, para las siguientes viviendas:

             ·       Martes día 28 de febrero:

LOCALIDAD

DIRECCIÓN

CODIGO UP

MADRID

AV. DE MANZANARES 10,  1-   C

041212

MADRID

DONOSO CORTES 79, 4ª-   B

041569

MADRID

ELADIO LOPEZ VILCHES 15-5, 2ª-   A

043681

MADRID

ELADIO LOPEZ VILCHES 15-3, 3ª-   A

043808

 

           ·       Miércoles día 1 de marzo:

LOCALIDAD

DIRECCIÓN

CODIGO UP

MADRID

HOYO DE PINARES 9, 4ª-   C

042009

MADRID

HUESCA 26, -  1 BJ-   C

001116

MADRID

SAN PABLO 9, 1ª-   C

063000

         

               

               ·       Jueves día 2 marzo:

LOCALIDAD

DIRECCIÓN

CODIGO UP

MADRID

EDGAR NEVILLE 28,  7-   2

044172

MADRID

LINNEO 33C,  4-   A

002611

MADRID

TRINQUETE 11, 4ª-   A

044588

             

                ·       Lunes días 6 de marzo:

LOCALIDAD

DIRECCIÓN

CODIGO UP

MADRID

PSO. DE LA REINA CRISTINA 19, - IZ  9-   B

004353

MADRID

PSO. DE LA REINA CRISTINA 19, - DC 10-   A

004400

MADRID

VELACHO BAJO 10,  2-   A

044450

                

       Observaciones:

        No es necesario solicitar cita previa para la visita a las viviendas.

        Habrá personal en las mismas durante los días y horarios indicados.

        Solo se realizará la visita a la vivienda, no se enseñaran trasteros ni garajes.

                 •        Para incidencias en las visitas contactar con INVIED en el teléfono: 913541188 / 913541102 

              

 

      

 

  • Viviendas de  GRANADA y MOTRIL

             GRANADA

                      Días 8, 15, 22 de febrero y 1 de marzo, de 10 a 12 horas.  

              MOTRIL

                  Días 10, 16, 23 de febrero y 2 de marzo, de 11 a 13 horas.

             Para estas dos localidades, Imprescindible solicitar cita en los teléfonos 958806303-04-02  

 

  • Viviendas de  la Provincia de SEVILLA

             DOS HERMANAS

 

                       Días martes 7, 14, 21, 28 de febrero y 7 de marzo, de 11 a 13 horas.

        Días sábados 11, 18, 25 de febrero y 4 de marzo de 10 a 14 horas

 

             SEVILLA CAPITAL

 

                 UP 98934 – Av. Diego Martinez Barrio:

 

        Días miércoles 8, 15, 22 de febrero y 1, 8 de marzo, de 11 a 13 horas.

                   Días sábados 11, 18, 25 de febrero y 4 de marzo de 10 a 14 horas

 

               UP 007818 – Calle Ciudad de Ronda:    

       

         Días jueves    9, 16, 23 de febrero y 2 de marzo, de 11 a 13 horas.

                   Días sábados 11, 18, 25 de febrero y 4 de marzo de 10 a 14 horas

  

            UTRERA

               

                     Días viernes 10, 17, 24 de febrero y 3 de marzo, de 11 a 13 horas.  

 

Para la provincia de Sevilla, Imprescindible solicitar cita mediante correo electrónico a: invied.sevilla@oc.mde.es. Indicar en la petición:

a)              Vivienda (domicilio completo) y fecha de interés.

b)              Empleo militar.

c)              Teléfono de contacto.

 

Teléfono de contacto otras consultas: 954 987 571 / 954 988 478

Subir