
16 sept 2024
Curso de altos estudios de inteligencia de la Defensa
Este curso tiene como finalidad complementar la capacitación en las áreas de inteligencia, contrainteligencia y la contribución de ambas a la seguridad, con el objetivo de que puedan continuar su ejercicio profesional en los ámbitos del asesoramiento y la alta dirección en los órganos superiores y directivos, tanto del Ministerio de Defensa, como de los organismos internacionales de seguridad y defensa de los que España forma parte. El curso se impartirá en la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas.
Como curso de altos estudios de la defensa nacional está relacionado con la paz, la seguridad y la defensa y la política militar y está orientado tanto a los profesionales de las Fuerzas Armadas como a los de otros ámbitos de las administraciones públicas y de la sociedad por lo que el curso podrá contar con alumnos del Centro Nacional de Inteligencia, Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía, Departamento de Seguridad Nacional, Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias y carrera Diplomática, entre otros.
La función de los diplomados es la de «auxiliar a la acción de mando y ejercer la alta dirección, mediante tareas de planeamiento, asesoramiento, coordinación y control, en órganos superiores y directivos del Ministerio de Defensa, así como en los organismos internacionales de seguridad y defensa de los que España forma parte».
Estructura general del curso
El CAEID se ha diseñado según la modalidad semipresencial, que consiste en una enseñanza mixta de las asignaturas, con un periodo no-presencial, a través del Portal Académico Virtual (PAV) del CAMPUS VIRTUAL CORPORATIVO de la Defensa (CVCDEF) y un periodo presencial con un programa teórico-práctico orientado a que el alumno adquiera las competencias tanto generales como específicas requeridas. El periodo no-presencial (doce ECTS) dura doce semanas previas al periodo presencial (cuarenta y ocho ECTS) que dura 29 semanas. En total consta de 60 créditos ECTS.
Las competencias generales se adquieren transversalmente a lo largo del proceso formativo, a través de sus respectivos resultados de aprendizaje, situados en el nivel 3 (de Máster) del MECES, de acuerdo con el artículo 7 del Real Decreto 1027/2011, de 15 de julio.
En relación con el modelo acordado por el European Security and Defence College (ESDC), documento ESDC/2018/141 de 16 de julio de 2018 (SQF MILOF Volúmenes 1 y 2), para definir el marco sectorial de cualificaciones para la profesión militar de los oficiales (SQF-MILOF), el diplomado en el CAEID se estima corresponde con:
- SQF-MILOF Level 3, Military Focus: Joint / Multiple Services.
-
-
Perfiles de ingreso y egreso
-
Currículum
-
Convocatoria CAEID
-