Violencia en Ecuador: travesía por el laberinto del narcotráfico

Violencia en Ecuador: travesía por el laberinto del narcotráfico

07 feb 2024

Rocío de los Reyes Ramírez

Violencia en Ecuador: travesía por el laberinto del narcotráfico

La creciente violencia desatada por grupos criminales en Ecuador desde el 7 de enero ha convertido al país en un escenario altamente peligroso, donde el presidente Noboa, recién llegado al cargo, declara el estado de excepción y despliega al Ejército para combatir el caos desencadenado en todo el territorio.

El deterioro de la situación llega al punto de ataques brutales contra la población, guardias tomados como rehenes en varias cárceles o explosiones en edificios, a causa del creciente poder de las bandas de narcotraficantes. A pesar de las medidas gubernamentales, la violencia persiste y el presidente ecuatoriano declara un conflicto armado interno y rechaza negociar con los criminales, enfocándose en restaurar la paz.

Esta crisis de seguridad en toda regla puede parecer repentina, pero es el resultado de malas políticas de sucesivos gobiernos que no quisieron o no supieron enfrentar el florecimiento del crimen organizado.

NOTA: Las ideas contenidas en los Documentos de Análisis son responsabilidad de sus autores, sin que reflejen necesariamente el pensamiento del IEEE o del Ministerio de Defensa.

    • Violencia en Ecuador: travesía por el laberinto del narcotráfico

    • Violence in Ecuador: a journey through the labyrinth of drug trafficking