03 dic. 2024
Un militar en la sombra. El general Carlos González Llanos (1790-1863)
Las fuentes primarias en las que han bebido los autores fueron el Archivo General Militar de Segovia, donde se conserva el expediente del biografiado y el de su hijo, Joaquín González Llanos y Blasco Negrillo, capitán de Infantería que falleció en 1860 a los 32 años de edad, el Archivo Capitular de Sevilla y el General del Arzobispado Hispalense así como el Histórico Municipal de la misma ciudad. También investigaron en el Archivo del Instituto de Historia y Cultura Militar de Madrid, donde estudiaron los historiales de los Regimientos por los que transcurrió la vida militar de Carlos González Llanos. Además, los autores relacionan la larga lista de diarios oficiales, gacetas de Madrid y hemerotecas utilizadas, amén de amplia bibliografía con libros y revistas consultados. También utilizaron la correspondencia del canónigo González de Posada con el intelectual sacerdote Félix Torres Amat, la cual, según ellos mismos declaran, resultó fundamental para convencerles de que el propio biografiado y “(…) las vicisitudes de lo que podría haber sido una brillante carrera militar, serian de interés para comprender mejor algunos de los trágicos episodios que jalonan la convulsa historia política y militar de la primera mitad del siglo XIX (…)”.
-
-
Un militar en la sombra. El general Carlos González Llanos (1790-1863) ( 0,06 MB )
-