Presencia italiana en la milicia española

Presencia italiana en la milicia española

30 mar 2016

Presencia italiana en la milicia española

La Comisión Española de Historia Militar tomó la decisión de publicar una serie de sus Cuadernos dedicada a las unidades extranjeras que formaron en el Ejército español. Tras los irlandeses y los alemanes, presentamos en este número las de italianos que, desde mucho antes de que se unificara la gran nación, sirvieron bajo las banderas de Austrias y Borbones en prácticamente todos los conflictos de la Edad Moderna. En este Cuaderno pretendemos ofrecer ejemplos poco conocidos, fruto de investigaciones primarias, de toda esta etapa histórica. Por esta razón, no se aborda el estudio de los tercios españoles en Italia, ni de algunas pequeñas unidades italalianas que aparecieron luchando en España durante las guerras carlistas.

La historia política y militar de Italia estuvo estrechamente ligada a la de España desde finales del siglo XV al inicio del XVII. Es necesario reconocer que el dominio español en Italia no ha gozado de buena fama en una historiografía nutrida de espíritu nacionalista o iluminista y anticatólico.

La Reforma protestante encontró la puerta cerrada sobre todo en Italia y España, las dos naciones pilares de la Contrarreforma, y contra esos dos pueblos (en tiempos e intensidades diversas, porque la potencia de la España imperial de los Habsburgo no consentía ofensas tales) se desencadenó una campaña denigratoria para denunciar y burlarse del «fanatismo» católico e imputar a ello todos sus males, verdaderos o presuntos.