08 jul. 2024
Juan Antonio Sánchez Rodríguez
La Unión Europea y el norte de África: el «nearshoring» energético
La transición energética se presenta como uno de los temas más críticos y contemporáneos en la geopolítica y la economía global. La invasión rusa de Ucrania ha tenido repercusiones significativas en la seguridad energética europea y ha acelerado la búsqueda de alternativas sostenibles y seguras a los suministros tradicionales de energía.
La Unión Europea, en el esfuerzo por diversificar sus fuentes de energía y reducir la dependencia de los combustibles fósiles rusos, está llevando a cabo iniciativas como la estrategia Global Gateway y la Africa-Europe Green Energy que promueven la conectividad y el desarrollo sostenible a través de inversiones en infraestructuras y tecnologías limpias entre África y Europa. El impulso de este cambio es la apuesta por el hidrógeno verde como vector en las energías renovables, en los que países como España y Marruecos juegan un rol clave.
NOTA: Las ideas contenidas en los Documentos de Opinión son responsabilidad de sus autores, sin que reflejen necesariamente el pensamiento del IEEE o del Ministerio de Defensa.
-
-
La Unión Europea y el norte de África: el «nearshoring» energético ( 0,53 MB )
-