La dirección de la guerra. Conducción operacional y gobierno político de las operaciones militares

La dirección de la guerra. Conducción operacional y gobierno político de las operaciones militares.

14 nov. 2023

La dirección de la guerra. Conducción operacional y gobierno político de las operaciones militares.

Pedro Valdés Guía, Teniente Coronel de Infantería, es profesor del Curso de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas del CESEDEN (Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional). El autor, que ya había publicado sobre las teorías de la conducción operacional, se propone en esta obra, fruto de su tesis doctoral en la Universidad de Navarra, analizar la relación existente entre la política y la conducción de la guerra en el siglo XX según las teorías soviéticas y estadounidenses. Parte del presupuesto de Clausewitz sobre la estrecha vinculación de la naturaleza de lo operacional con el gobierno político, pues marcó el pensamiento operacional contemporáneo. No aparece en el título este protagonismo de Clausewitz. Debería haberse introducido, toda vez que la pregunta esencial que se hace el autor es si la guerra (entendida como operaciones militares) tiene entidad propia o es simplemente un instrumento de la política. Por tanto, se trata de un estudio del pensamiento del Clausewitz aplicado al siglo XX en la URSS y en USA. La pregunta esencial que se hace el autor es si realmente la guerra tiene su propia lógica que la política no puede manejar según le convenga. Básicamente utiliza la propia obra de Clausewitz, en versión traducida, y maneja la bibliografía más característica, como P. Paret, M. Howard, B. Heuser, M. Herrero, además de la documentación emanada por la así llamada Publicación Doctrinal, esencialmente la doctrina operacional publicada entre 1996 y 2013. Para la doctrina soviética, sigue entre otros a J. M. McConnell.

    • La dirección de la guerra. Conducción operacional y gobierno político de las operaciones militares. ( 0,08 MB )