La desinformación como amenaza para la democracia: el caso del Brexit

La desinformación como amenaza para la democracia: el caso del Brexit

27 abr 2023

Anna Sixma van Heemstra Fernández

La desinformación como amenaza para la democracia: el caso del Brexit

En el siglo XXI la desinformación es una amenaza para la democracia. El caso del Brexit ilustra cómo la desinformación se ha usado estratégicamente para conseguir un determinado resultado político manipulando al electorado. Durante la campaña del referéndum de 2016 hubo tres fuentes de desinformación: en primer lugar, Rusia, que actuó a través de las redes sociales y la financiación directa de medios que la propagaban; en segundo lugar, ciertos poderes públicos británicos y, por último, diversos agentes del sector privado, que influyeron desde las redes sociales y los periódicos sensacionalistas a cambio de beneficios económicos. En resumen y como conclusión, la desinformación ha supuesto y sigue suponiendo una amenaza para la democracia británica. Por tanto, los países democráticos deben de tomar medidas para proteger su sistema político de la manipulación que esta ejerce.

    • La desinformación como amenaza para la democracia: el caso del Brexit