Neo-eurasianismo en el Kremlin: influencia de la teoría de Dugin en la política exterior de Rusia (2014- febrero 2022)

Neo-eurasianismo en el Kremlin: influencia de la teoría de Dugin en la política exterior de Rusia (2014- febrero 2022)

06 mar 2025

J. Luigi M. Kunz Saponaro.Investigador Predoctoral F.P.I. Universidad Carlos III de Madrid.

Neo-eurasianismo en el Kremlin: influencia de la teoría de Dugin en la política exterior de Rusia (2014- febrero 2022)

El acercamiento de Kiev a la OTAN desde 2008, así como la anexión de Crimea en 2014 y la invasión de Rusia a Ucrania en febrero de 2022 han moldeado la política exterior rusa de la última década. En este contexto, las presiones internas en el Kremlin desempeñan un papel importante fundamental. A la hora de establecer su política exterior, el Kremlin se apoya en las posturas e ideologías defendidas por personalidades influyentes de la élite rusa. Un ejemplo es Aleksandr Dugin, uno de los fundadores del neo-eurasianismo, que introdujo su teoría en el entorno de Putin. La presente investigación aclara si el neo-eurasianismo representa una influencia real determinante en la política exterior rusa. Para ello se analizan y comparan la última Estrategia de Seguridad Nacional (ESN) rusa, publicada en 2021, con la anterior de 2015. Dado el desarrollo del reciente conflicto entre Rusia y Ucrania, se estudia también las razones que han llevado al Kremlin a emprender una acción tan drástica.

NOTA: Las ideas contenidas en los Documentos de Opinión son responsabilidad de sus autores, sin que reflejen necesariamente el pensamiento del IEEE o del Ministerio de Defensa.

    • Neo-eurasianismo en el Kremlin: influencia de la teoría de Dugin en la política exterior de Rusia (2014- febrero 2022)

    • Neo-Eurasianism in the Kremlin: the influence of Dugin’s theory on the foreign policy of Russia (2014- February 2022)