Evolución de la industria de defensa en España. Luces y sombras.

27 dic 2024

Miguel Pereira Martínez. Capitán de Corbeta del Cuerpo General de la Armada

Evolución de la industria de defensa en España. Luces y sombras.

La industria de defensa en España es esencial para la economía, el empleo y la seguridad nacional. No obstante, ha enfrentado desafíos debido a la crisis económica y la pandemia de COVID-19. A pesar de experimentar crecimiento y diversificación, aún enfrenta retos significativos.

El gasto militar está estrechamente relacionado con la industria de defensa, siendo los gobiernos sus principales clientes. La reducción en los presupuestos de defensa en los años 90 obligó a las empresas a realizar importantes reestructuraciones. A nivel europeo, se han tomado medidas para aumentar los presupuestos de defensa debido al fortalecimiento de la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea. Sin embargo, la industria de defensa en España ya enfrentaba dificultades antes de estas medidas.

La industria de defensa es estratégica y depende en gran medida del Estado como comprador. Las empresas operan en un mercado con poca competencia y con regulaciones que se ven afectadas por las relaciones con aliados y embargos internacionales. La innovación, la inversión en I+D, la complejidad de los productos y la gestión jerárquica de la cadena de suministro son características destacadas de la industria.

La competencia se basa en la provisión de productos innovadores y de alta tecnología en lugar de competir en precios. La industria está altamente concentrada, con pocos contratistas principales y muchas PYMES que actúan como proveedores especializados o subcontratistas.

A nivel nacional, se busca impulsar una estrategia industrial de defensa que promueva la autonomía en la adquisición de capacidades estratégicas y favorezca la competitividad global.

    • Evolución de la industria de defensa en España. Luces y sombras.