05 jul. 2024
Juan Carlos Andrés Herrero
El flanco sur de la OTAN: una nueva aproximación estratégica
La OTAN, en su rol como principal alianza militar a nivel global, ha tenido que hacer frente a multitud de desafíos y amenazas para asegurar el orden internacional y el equilibrio de poder regional en Europa. En un intento de adaptarse a su entorno estratégico y los cambios geopolíticos internacionales, desde su creación a mitad del siglo XX hasta la actualidad, la organización ha ido ampliando su visión estratégica, hasta incluir espacios de actuación inimaginable décadas atrás. Entendiendo este contexto, la OTAN debe enfrentarse a un entorno geopolítico altamente competitivo e interconectado. Impulsando a la alianza a replantearse su papel más allá de su tradicional presencia en Europa, el Indopacífico se presenta hoy como una preocupación estratégica para la organización. Dadas sus implicaciones económicas, comerciales y de seguridad, esta región se encuentra cada vez más ligada a los intereses de seguridad euroatlánticos. Y, sin dejar de lado sus valores fundacionales, la OTAN está decidida a hacer frente a las amenazas y retos que provengan de esta parte del globo.El foco de interés de la OTAN está puesto en el este. Indudablemente, la guerra en Ucrania es un factor de preocupación en la Alianza para la estabilidad y seguridad de Europa. Sin embargo, cada vez más expertos empiezan a alertar de la necesidad de mantener vigente la estrategia 360 sobre todas las direcciones. Y es aquí donde el secretario general de la OTAN identifica el denominado «flanco sur» como una dirección de gran interés. Con el objetivo puesto en la próxima cumbre de la OTAN en Washington, un grupo de expertos independientes ha elaborado un informe que analiza la situación de seguridad en el sur y propone una serie de recomendaciones para mejorar la influencia de la OTAN en esa región. Oriente Medio, el Norte de África y el Sahel son las áreas donde la situación es más preocupante. Por ello, el informe recomienda realizar una aproximación indirecta de la Alianza a través de la cooperación con iniciativas regionales, la ONU y la Unión Europea.
NOTA: Las ideas contenidas en los Documentos de Opinión son responsabilidad de sus autores, sin que reflejen necesariamente el pensamiento del IEEE o del Ministerio de Defensa.
-
-
El flanco sur de la OTAN: una nueva aproximación estratégica ( 1,46 MB )
-