
05 may 2024
Rocío de los Reyes Ramírez
Bajo el hechizo persa: el ascenso de Irán en Bolivia y su impacto en la región.
La creciente tensión en Oriente Medio, agudizada por los ataques entre Israel e Irán, ha encendido las alarmas en la comunidad internacional, causando tensiones en América Latina, ya que los actores involucrados en este conflicto tienen impacto en esta región, sobre todo por las repercusiones en los alineamientos políticos internos.
En los últimos años, Irán ha intensificado su penetración en América Latina y ha establecido distintas alianzas con los países ideológicamente afines, sobre todo con Cuba y Venezuela. Pero su proyecto más provechoso ha sido sin duda Bolivia, por su situación geográfica, con frontera compartida con cinco países sudamericanos, y su posición clave en las rutas de tráfico lícito e ilícito.
Estas relaciones bilaterales, que comenzaron con el gobierno de Evo Morales, se han consolidado hasta el día de hoy con la firma de un acuerdo de seguridad y defensa que ha generado malestar y preocupación en los gobiernos vecinos.
NOTA: Las ideas contenidas en los Documentos de Análisis son responsabilidad de sus autores, sin que reflejen necesariamente el pensamiento del IEEE o del Ministerio de Defensa.
-
-
Bajo el hechizo persa: el ascenso de Irán en Bolivia y su impacto en la región.
-
Under the Persian spell: the rise of Iran in Bolivia and its consequences for the region
-