Logotipo del Ministerio de Defensa SAPROMIL - Sistema de Aprovechamiento de Capacidades Profesionales del Personal Militar

El Fondo Social Europeo

El Fondo Social Europeo es uno de los fondos de la Política de Cohesión y el principal instrumento con el que Europa apoya la creación de empleo, ayuda a las personas a conseguir mejores puestos de trabajo y garantiza oportunidades laborales más justas para la ciudadanía de la Unión Europea.

Para ello, este Fondo invierte en capital humano: trabajadores, jóvenes y todas aquellas personas que buscan empleo. La Unión Europea tiene el compromiso de crear más y mejores empleos y de contribuir a una sociedad más inclusiva. Estos objetivos constituyen el núcleo de la Estrategia Europa 2020, que busca generar un crecimiento inteligente, sostenible e inclusivo en la Unión Europea.

La financiación del FSE se canaliza a través de Programas Operativos a nivel estatal o regional, que recogen las principales prioridades de inversión y las acciones que, en base a las necesidades y retos identificados, contribuirán a la mejora de la cohesión económica, social y territorial de la Unión.

Estos programas apoyan económicamente a operaciones y proyectos relacionados con el empleo que llevan a cabo distintas organizaciones públicas y privadas denominadas entidades beneficiarias.

 

 

Presentación

 

El Reglamento (UE) nº1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013 (RDC) define como Organismo Intermedio (OI): todo organismo público o privado que actúe bajo la responsabilidad de una autoridad de gestión o de certificación, o que desempeñe funciones en nombre de tal autoridad en relación con las operaciones de ejecución de los beneficiarios.

El considerando 106 del RDC establece que es preciso que los Estados miembros designen una Autoridad de Gestión (AG), una Autoridad de Certificación (AC )y una Autoridad de Auditoría (AA) funcionalmente independiente para cada Programa Operativo (PO).

Así mismo, el RDC define a la AG como la principal responsable de la ejecución efectiva y eficiente de los Fondos, desempeñando un número importante de funciones relacionadas con la gestión y el seguimiento de los programas, la gestión y el control financiero y la selección de proyectos.

El artículo 123, apartado 6 del mismo, establece que el Estado miembro podrá designar uno o varios OOII para realizar determinadas funciones de la AG.

La AG, está encuadrada dentro de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE).

La UAFSE perteneciente al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y es el organismo responsable de administrar los recursos procedentes del Fondo Social Europeo en España.

De entre los PO existentes, el OI del Ministerio de Defensa (MINISDEF) se acoge al Programa Operativo de Empleo, Educación y Formación (POEFE).

Mediante el POEFE, se pretende cofinanciar con fondos sociales europeos todas aquellas actuaciones en el ámbito del MINISDEF y los ejércitos/armada encaminadas a:

 

  • Obtención de Equivalencias de Titulaciones para el personal de tropa y marinería.
  • Formación de Apoyo para el personal de tropa y marinería.
  • Formación para el Empleo para el personal de tropa y marinería.
  • Orientación en la Búsqueda de Empleo para el personal de tropa y marinería.
  • Estimulación Empresarial, dirigida a potenciales empresas empleadoras de personal militar.

 

Actuaciones

Actuaciones de cofinanciación aprobadas por la Unidad Administradora del FSE hasta la fecha:

•                  Convenio entre el Ministerio de Defensa y el Gobierno de Aragón para el desarrollo conjunto de un programa de acciones formativas y de incorporación laboral así como de difusión de las convocatorias de acceso a las Fuerzas Armadas a través del Instituto Aragonés de Empleo (SDGRDPMRED).

•                  Contratación de un servicio de consultoría (asesoramiento, información y formación práctica) al personal militar para su inserción profesional en el ámbito laboral civil, en cumplimiento a lo establecido en el artículo 11 “Orientación para el empleo”, de la Orden Ministerial 30/2018 de 31 de mayo, por la que se aprueba el Plan Integral de Orientación Laboral para el personal militar del Ministerio de Defensa (SDGRDPMRED).

•                  Convocatoria de becas y ayudas para la realización de estudios de Formación Profesional, Formación de Grado, de Postgrado y Máster, como medida de apoyo a la desvinculación voluntaria de los miembros de las Fuerzas Armadas.

•                  Cursos para militares de tropa y marinería con relación temporal de servicios con la finalidad de preparar los exámenes para la obtención del certificado de superación de la prueba de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior 2021 (SDGRDPMRED).

•                  Curso para el cambio de especialidad del personal apto con limitaciones (EA).

•                  Cursos de formación en tareas ecuestres 1/22 (SDGAP)

•                  Curso de asistencia sanitaria (AR).

•                  Curso de monitor de educación física (AR).

•                  Curso de rescate en zonas urbanizadas (UME).

•                  Curso de rescate terrestre (UME).

•                  Curso de auxiliar mecánico de helicópteros (EA).

•                  Curso para el cambio de especialidad (ET)

•                  Curso de monitor de autoescuela (ET)

•                  Acciones de asistencia técnica para alcanzar una gestión y control de calidad que permita la consecución de los objetivos del Programa Operativo, asegurando unas tasas de error mínimas.

 

Actuaciones de cofinanciación en trámite hasta la fecha:

•                  Curso de aptitud de electromecánica (AR)

•                  Cursos para militares de tropa y marinería con relación temporal de servicios con la finalidad de preparar los exámenes para la obtención del certificado de superación de la prueba de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior 2022 (SDGRDPMRED).

•                  Curso de monitor de educación física (EA).

•                  Curso de monitor de educación física (ET).

•                  Curso de hostelería (AR)

•                  Cursos de formación en tareas ecuestres 2/22 (SDGAP)

•                  Curso básico de seguridad (GR)

•                  Curso de administración (AR)

•                  Curso de peluquería (AR)

•                  Curso de seguridad y policía naval (AR)

•                  Cursos de aerotransporte de mercancías peligrosas (EA)

•                  Curso básico de emergencia 2022 (UME)

•                  Curso básico de ciberdefensa (EMAD)

•                  Curso avanzado de policía militar y seguridad 2022(ET)

•                  Cursos de conducción (EA)

•                  Curso de aptitud TCI (AR)

•                  Curso de aptitud de zapador (AR)

 

En cumplimiento del art. 115.2 del Reglamento (UE) 1303/2013 que establece las condiciones para garantizar la transparencia relativa a la ayuda procedente de los Fondos, se adjunta la

 

siguiente LISTA DE OPERACIONES donde se recogen las actuaciones de cofinanciación aprobadas por la Unidad Administradora del FSE hasta la fecha.

Documentación

 

1. Normativa europea reguladora de los fondos Estructurales en la UE:

a. Disposiciones Comunes:

Reglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013.

Reglamento (UE, Euratom[1]) nº 2018/1046 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de julio de 2018.

Corrección de errores del Reglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013.

b. Actos de ejecución:

Reglamento de Ejecución (UE) nº 184/2014 de la Comisión de 25 de febrero de 2014 que establece, con arreglo al Reglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo...

Reglamento de Ejecución (UE) Nº 288/2014 de la Comisión de 25 de febrero de 2014 que establece normas con arreglo al Reglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establecen disposiciones comunes relativas al FEDER, FSE..

Reglamento de Ejecución (UE) nº 215/2014 de la Comisión de 7 de marzo de 2014 por el que se establecen las modalidades de aplicación del Reglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establecen disposiciones comunes...

Reglamento de Ejecución (UE) nº 821/2014 de la Comisión de 28 de julio de 2014 por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a las modalidades concretas...

Reglamento de Ejecución (UE) nº 964/2014 de la Comisión de 11 de septiembre de 2014 por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a las condiciones generales...

Reglamento de Ejecución (UE) Nº 1011/2014 de la Comisión de 22 de septiembre de 2014 por el que se establecen normas detalladas para la aplicación del Reglamento (UE) no 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a los modelos...

Reglamento de Ejecución (UE) 2015/207 de la CE de 20-1-2015 por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) nº 1303/2013 por lo que respecta a los modelos del informe de evolución, la presentación de información sobre proyectos...

Reglamento de Ejecución 2015/1974 de la Comisión de 8 de julio de 2015 por el que se establece la frecuencia y el formato de la notificación de irregularidades, relativas al FEDER, FSE, Fondo de Cohesión y al FEMP, de conformidad con el Rto. nº 1303/2013

Reglamento de Ejecución (UE) 2018/276 de la Comisión de 23 de febrero de 2018 por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) nº 215/2014 en lo que concierne a los cambios en la determinación de los hitos y las metas para los indicadores de productividad en el marco de rendimiento de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos.

Reglamento de Ejecución (UE) 2018/277 de la Comisión de 23 de febrero de 2018 por el que se modifica el Reglamento (UE) nº 2015/207 en lo que se refiere a cambios en los modelos para los informes de ejecución en relación con el objetivo de inversión en crecimiento y empleo y con el objetivo de cooperación territorial europea, así como en los modelos del informe de evolución y los informes de control anuales, y por el que se corrige dicho Reglamento en lo que se refiere al modelo para el informe de ejecución en relación con el objetivo de inversión en crecimiento y empleo y el informe de control anual.

c. Actos Delegados:

Reglamento Delegado (UE) 2015/2195 de la CE de 9-7-2015 que complementa el Reglamento (UE) nº 1304/2013 en lo que respecta a la definición de baremos estándar de costes unitarios e importes a tanto alzado para el reembolso de gastos a los Estados miembros

Reglamento Delegado (UE) Nº 240/2014 de la Comisión de 7 de enero de 2014 relativo al Código de Conducta Europeo sobre las asociaciones en el marco de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos

Reglamento delegado (UE) Nº 480/2014 de la Comisión de 3 de marzo de 2014 que complementa el Reglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen disposiciones comunes relativas al FEDER, FSE, FC, FEADER y FEMP

Corrección de errores del Reglamento Delegado (UE) nº 480/2014 que complementa el Reglamento (UE) nº 1303/2013

Reglamento Delegado (UE) Nº 481/2014 de la Comisión de 4 de marzo de 2014 que complementa el Reglamento (UE) nº 1299/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a las disposiciones específicas en materia de subvencionabilidad de los gastos

Reglamento Delegado (UE) Nº 522/2014 de la Comisión de 11 de marzo de 2014 por el que se completa el Reglamento (UE) nº 1301/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a las normas detalladas sobre los principios de selección y gestión...

Reglamento Delegado 2015/1970 de la CE de 8 de julio de 2015 por el que se completa el Rto. 1303/2013 con disposiciones específicas sobre la notificación de irregularidades respecto FEDER, FSE, Fondo de Cohesión y FEMP

d. Fondo Social Europeo.

Reglamento (UE) Nº1304/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013 relativo al Fondo Social Europeo y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº1081/2006 del Consejo

e. Decisiones

Decisión de Ejecución de la Comisión, de 18 de febrero de 2014, que establece la lista de regiones que pueden recibir financiación del FEDER y del FSE, y de los EM que pueden recibir financiación del Fondo de Cohesión durante el período 2014-20

Decisión de Ejecución de la Comisión, de 3 de abril de 2014, por la que se establecen el desglose anual por EM de los recursos totales del FEDER, el FSE y el Fondo de Cohesión en el marco del objetivo de inversión en crecimiento y empleo y del objetivo...


 


 

[1] Comunidad Europea de la Energía Atómica.

Enlaces

Contacto

 

Organismo Intermedio de la Secretaría General técnica.

Correo electrónico: Orgint_SEGENTE@mde.es

 

A través del siguiente formulario, usted puede comunicar cualquier actuación, relativa al FSE, que considere que no se ajusta a la finalidad del mismo.