A Coruña, 22 de noviembre de 2023
Sistema de Seguridad Nacional: gestión de la crisis de Ucrania
Día de la Fiesta Nacional
Cajal: milicia, genio y patriotismo
Actividades del 1 al 11 de junio de 2023
Acuartelamiento "Atocha"
"Santa Cecilia 2021"
"Concierto Unidad de Música del Mando de apoyo a la Maniobra"
Categoría: "José Francisco de Querol y Lombadero"
"Hombres y barcos. La fotografía española en el Museo Naval (1850-1935), del 17 de marzo al 18 de abril de 2021
"El Viaje a la Especiería de Magallanes y Elcano", del 02 al 22de julio de 2020.
Exposición sobre Fernando de Leyba
'La guerra submarina en Galicia', abierta hasta el 15 de marzo de 2020
"XII muestra de modelismo naval. Amonaga 2019", abierta hasta el 12 de enero de 2020
(IV) "Las Guerras Carlistas", 21 a 25 de octubre
"La Seguridad Nacional en el Mar: Más allá de la Estrategia de Seguridad Marítima" 3 de octubre
"Dacio Andrés Trapote Legerén (1880-1951). Artillero e Inventor", del 5 al 20 de septiembre
"El legado científico de las Fuerzas Armadas en Galicia y de los gallegos pertenecientes a las Fuerzas Armadas II", del 3 al 27 de septiembre
"Historia revisada y documentada de la Sublevación Cantonal Española de 1873 de D. Manuel Rolandi Sánchez-Solis" 10 de septiembre
"La Coruña romana: aniversario Torre de Hércules Patrimonio de la Humanidad", del 13 de agosto al 2 de septiembre
"Ariete 2019 - Museo Vivo", 3 y 4 de agosto
Visitas guiadas julio y agosto, los miércoles a las 12:00 horas
En el Museo Histórico militar, 15 de junio
"CXX Aniversario de las gesta de Baler", abierta hasta el 15 de julio
"Con tu Ejército. Con nuestra Bandera", 8 de junio
"El terrorismo en la Europa del Siglo XXI", 6 de junio
Día de las Fuerzas Armadas 2019
"CXX Aniversario de las gesta de Baler", 3 de junio
Días 1 y 2 de junio
Desde el lunes 27 de mayo al sábado 8 de junio
Desde el lunes 27 de mayo al sábado 8 de junio
"Operación Overlord", 75ª aniversario del desembarco de Normandía, "Junio de 1944 - 2019", abierta hasta el 15 de septiembre
"Los museos como ejes culturales: El futuro de la tradición", del 14 al 20 de mayo
"Misión: Afganistán", abierta hasta el 5 de mayo
"El azote destructor que nos acecha. El cólera en Ferrol: 1854-1855", abierta hasta el 8 de mayo
'Coruña en tiempos del Rey Felipe II. 1527-1598', del 21 de marzo al 14 de mayo
"Regimientos Miliares en Galicia. Historia y Evolución", 14 de marzo de 2019
'VII Concurso de comics', plazo máximo para la entrega de trabajos, 25 de marzo
"Aportaciones de Científicos Gallegos a la Ciencia Antártica Española: Investigaciones en la Base Gabriel de Castilla", 13 de marzo
'Guerra de la Independencia Española 1808-1814', del 1 al 5 de abril
“La Campaña Antártica Española del Ejército de Tierra”, 20 de febrero
"La campaña antártica, 32 años de presencia militar española en el continente blanco", del 20 de febrero al 19 de marzo
210 aniversario de la Batalla de Elviña, 17 de enero
"El Correo en las Guerras". Intervenciones francesas en España y su entorno, del 15/01 al 17/02 de 2019
"482 Aniversario de la Creación del Cuerpo de Infantería de Marina"
Centro Ágora, 12 de diciembre
"Hombres y barcos. La fotografía de la Marina española en el Museo Naval (1850-1935)", abierta hasta el 26 de noviembre
Celebración de la festividad de Santa Cecilia 2018
"Ejércitos en miniatura", soldados de plomo, abierta hasta el 16 de diciembre
"Tiempos de amor y muerte. El infierno de Igueriben", 5 de noviembre
"Historia Militar (II)", 22 al 26 de octubre
"Espacios Globales y Seguridad: Estrategias de Respuesta Española", 10, 18 y de 19 de octubre
Unidad de Música de la Fuerza Logística Operativa, 7 de octubre
Cuartel General de la Fuerza Logística Operativa (A Coruña). 8 de Septiembre
Día 2 de septiembre día de puertas abiertas
Recreación histórica´, días 4 y 5 de agosto
"España en rojo y gualda" abierta hasta el 2 de septiembre
Visitas guiadas gratuitas todos los miércoles de Julio y Agosto
"El Museo del Ejército y la Historia de España", 27 de junio
“Patrimonio histórico-artístico del Palacio de Capitanía de A Coruña”, día 20 de junio
'Amenaza Híbrida. Dilemas, Retos y Respuestas' que se celebrará entre los días 2 y 6 de julio
'La Milicia en la Historia Postal', abierta hasta el 3 de junio
'Las Reales Ordenanzas Militares de Carlos III' conferencia el 29 de mayo y exposición abierta hasta el 17 de junio
"El Ejército en Viñetas" del 22 de mayo al 28 de junio
A partir del 11 de mayo
El Servicio Militar Obligatorio. "La Mili", del 19 de abril al 24 de junio
Del 23 al 27 de Abril en el Museo Histórico Militar de A Coruña
Sobre el libro 'El origen de Compostela. La leyenda', 8 de febrero de 2018
Sobre las recreaciones de la batalla de Elviña de 1809
"La historia a través del cine. Epopeyas, leyendas, mitos y batalla" del 23 de noviembre de 2017 al 28 de enero de 2018
Día Internacional del Patrimonio Mundial, del 13 al 17 de noviembre
¿Cómo será el futuro? ¿Cómo queremos que sea?, 14 de noviembre
"Una Agenda de Seguridad Marítima para España: Retos y Soluciones", jueves 9 de noviembre
Primera conferencia día 2 de noviembre a las 20:00 horas en el Museo Histórico Militar
Bibliografía Virtual "Siglo XIX España", Biblioteca Histórica Militar de A Coruña
"Galicia venció a Napoleón", lunes 16 de octubre
Se impartirá en el Museo Histórico Militar, del 25 al 29 de septiembre
'Grupo de Operaciones Especiales VI, LA VICTORIA (1988-1966)', abierta hasta el 11 de noviembre
"Ultimas Misiones de las Fuerzas Armadas". Brigada "Galicia" VII (BRILAT) y Fuerza Logística Operativa. Abierta hasta el 27 de agosto
Palacio de Capitanía General, todos los miércoles de julio y agosto a las 12:00 horas
Inauguración de una nueva sala, teniendo como telón de fondo 'El Galeón de Manila'
"Infantes sin leyenda", jueves 22 de junio
Fallo del jurado
"Los Reyes de España. De Isabel y Fernando a Felipe VI", abierta hasta el 29 de septiembre de 2017
'Archivo Intermedio Militar Noroeste' próximo 14 de junio, solicitud vía e-mail
El 9 de septiembre, en la Plaza de María Pita
'Los Capitanes Generales de Galicia en imágenes', jueves 8 de junio
'La 2ª Guerra Mundial a través de los dioramas' abierta al público hasta el 29 de septiembre
Palacio de Capitanía General de A Coruña
Cuatro conferencias que se impartirán desde el 19 de abril hasta el 23 de mayo
'Dos días de gloria', El rechazo del ataque británico a Ferrol en 1800, del 6 de abril al 11 de junio de 2017
'Historia y Estética de la Música Marcial', inscripciones hasta el 17 de Abril
"Big Data y exploración submarina", 16 de febrero
"La Reserva Voluntaria en España", el 15 de febrero
''DAOIZ''. Heroe de la Guerra de la Independencia Española, del 10/02/2017 al 02/05/2017
"La Historia sobre el Papel", del 16 de enero al 31 de Marzo
"JEEP. 75 años de historia", del 15 de noviembre de 2016 al 30 de enero de 2017
Arsenal Militar de Ferrol (Armada), 4 de noviembre de 2016
50 º Aniversario de la 'Brigada de Infantería Ligera Aerotransportable Galicia VII' (BRILAT), abierta hasta el 2 de noviembre
'Soldados de ayer y hoy', abierta del 18 de octubre al 20 de diciembre
'Evolución Histórica del Armamento', en el Museo Histórico Militar, del 17 al 21 de octubre
"La Espada, La Pluma y La Justicia, en Miguel de Cervantes", el 29 de septiembre
El Cuartel General de la Fuerzas Logística Operativa abre las puertas del Palacio de Capitanía al público en el mes de agosto
"Defensa del Atlántico. De Canarias a Noruega, 1918-1945" del 13 de julio al 17 de octubre
'Misiones de paz del Ejército español', hasta el 8 de agosto, en el Museo Histórico Militar
"Cervantes. Soldado de la Infantería Española. Su huella militar y cultural" del 21 de abril al 15 julio en A Coruña
"Bernardo de Gálvez y la presencia española en la Guerra de Independencia de Estados Unidos", del 7 de abril al 7 de junio en La Coruña
"Defensa Nacional. La adaptación permanente de las Fuerzas Armadas" - Museo Naval de Ferrol , inauguración el 5 de abril, permaneciendo abierta hasta el 30 de abril
Un viaje por la historia de España sin salir del Palacio de Capitanía coruñés y una Exposición sobre el Gran Capitán en el oratorio de San Felipe Neri
De Fortificación y Poliorcética en A Coruña, desde el 7 al 11 de marzo de 2016
'El arte escultórico militar de Miguel Ángel Díaz Galeote. Militares de los siglos XVIII al XX', del 15 de enero al 15 de marzo de 2016