Portal de Cultura de Defensa

Buscar en este sitio web

III Edición recreación histórica en Jaca

De época napoleónica, 11 y 12 de mayo

La Ciudadela de Jaca vuelve a presentar nuevamente una de las actividades más destacadas de su programación: la III recreación histórica de época napoleónica: La guerra de la Independencia en Jaca.

Los próximos días 11 y 12 de mayo, más de 250 personas venidas de toda España y también de Francia van a ofrecer una extraordinaria representación de los acontecimientos que tuvieron lugar en Jaca entre el 5 de diciembre de 1813 y el 17 de febrero de 1814. Durante ese periodo la Ciudadela de Jaca vivió sus más dramáticos momentos. Las tropas francesas, ante el asalto del ejército español de las murallas de Jaca y la reconquista  de la ciudad,  se refugió entre los muros de este castillo construido en el siglo XVI. Más de 700 soldados franceses se parapetaron en su interior con la esperanza de recibir los refuerzos necesarios procedentes del puerto de Somport para ser liberados. El crudo invierno, el estrecho valle y el mal estado de los caminos, añadido a las recientes derrotas en otros campos de batalla impidió este hecho. Los franceses, desde los baluartes de esta Ciudadela dispararon sus cañones de forma atronadora y continuada contra la ciudad que ya estaba en manos del general español Espoz y Mina. Los españoles asediaron eficazmente la fortaleza inexpugnable haciendo posible la capitulación francesa. Por la misma puerta por la que hoy pasean nuestros visitantes, los franceses, hace ya más de 200 años, derrotados y desarmados desfilaron por última vez camino de la frontera.

En la recreación podremos disfrutar de los numerosos uniformes que utilizaban ambos bandos, su armamento, campamentos, talleres, cambios de guardia y también ejemplos de la vida cotidiana así como desfiles y cargas de caballería. Pero sin lugar a dudas los dos momentos estelares se producirán durante los dos combates organizados para la tarde del sábado y la mañana del domingo en la que se dispararán varias piezas de artillería y más de un centenar de fusiles con un gasto de 80 kilos de pólvora.

Como siempre, queremos agradecer a todas las entidades e instituciones que colaboran con el Consorcio del castillo para hacer posible estos actos: El Ejército a través de las unidades militares de Jaca, el ayuntamiento con la colaboración de la Policía Local y brigada de obras, La Comarca de Jacetania con su aportación económica, la cuadra Pirineo Ecuestre que año tras año cede sus caballos para ensalzar estos actos, La Cruz Roja que vela por atender cualquier accidente que se pudiera producir, Policía Nacional, Guardia Civil y en esta ocasión también el patrocinio de Mercadora Jaca que se ha brindado a colaborar también. Especial mención a nuestros voluntarios, sin los que no podríamos gestionar toda la importante logística de este evento y por supuesto a la Asociación de Voluntarios de Aragón, la Asociación Napoleónica Española y todos los grupos de recreación histórica que con su ilusión y buen hacer convierten esta recreación en una de las más importantes a nivel nacional y también en Aragón.
 
Estáis todos invitados a participar y disfrutar de esta recreación.

Videos de ediciones anteriores que ya forman parte del recuerdo de años pasados.

https://www.youtube.com/watch?v=KP_HCxSbj4o  https://www.youtube.com/watch?v=4lqJzaEFJAY
https://www.youtube.com/watch?v=al3F-7sxvvo&t=37s

III Edición recreación histórica de época napoleónica

Galeria

  • CartelCartel
© Copyright 2011 Ministerio de Defensa de España P. de la Castellana, 109 28071 Madrid - Tlf.: (34) 91 395 50 00