Portal de Cultura de Defensa

Buscar en este sitio web

LVIII Jornadas de Historia Marítima, Avilés

"V Centenario del Nacimiento de D. Pedro Menéndez de Avilés", 14 al 16 de marzo

CULTURA NAVAL

LVIII JORNADAS DE HISTORIA MARÍTIMA. V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE D. PEDRO MENÉNDEZ DE AVILÉS.
Tendrán lugar en Avilés del 14 al 16 de marzo.
lunes, 18 de febrero de 2019
 

A lo largo de la historia, España ha contado con grandes personajes capaces de llevar a cabo importantes empresas. Muchos de ellos han realizado sus actividades en la mar, contribuyendo a dar lustre a nuestra historia naval, haciendo a España grande en una época en la que en nuestra patria se miraba de frente a la mar.

Uno de aquellos personajes fue Pedro Menéndez de Avilés, nacido el 15 de febrero de 1519, hace 500 años, en Avilés, Asturias; uno de los marinos más sobresalientes del siglo XVI.

A una larga y sólida preparación como marino y militar se unen su fidelidad al Rey, su decisión, energía, perseverancia, dotes de mando, espíritu emprendedor y otras cualidades castrenses como su constante preocupación por sus hombres y por el cumplimiento de la misión, interpretando y adaptando las órdenes recibidas a las circunstancias cambiantes.

Corsario del Rey, comandante de escuadras y flotas por Europa y en la Carrera de Indias, su reorganizador, Adelantado de La Florida, su conquistador en lucha contra los hugonotes, Gobernador de Cuba y fundador de la ciudad de San Agustín de La Florida, son algunas de las credenciales con las que ha ganado por derecho propio un puesto de honor en el Olimpo de la inmortalidad.

Las presentes jornadas no son más que un tributo de la Armada dedicado a su recuerdo y a su gran legado, cinco siglos después de haber venido a este mundo para más gloria de España y de sus gentes de mar.

PROGRAMA

Jueves, 14 de marzo

19:00 h. APERTURA,

19:15 h. Marino y corsario, por D. Marcelino González Fernández, Capitán de Navío (R)

20:05 h. El mundo de Pedro Menéndez de Avilés (1519-1574): del viaje de Magallanes y Elcano a la proyección Mercator, por D. José María Moreno Martín, Jefe de la Sección de Cartografía e Instrumentos Científicos del Museo Naval de Madrid.

20:55 h. Coloquio

Viernes, 15 de marzo

19:00 h. La Carrera de Indias, por D. José Ramón Vallespin, Capitán de Navío

19:50 h. Conflictos religiosos en Europa. Los hugonotes, por Dña. Magdalena de Pazzis Pi Corrales, profesora titular de la Universidad Complutense de Madrid

20:40 h. Coloquio

Sábado 16 de marzo

17:00 h. Adelantado de La Florida, por D. José María Madueño Galán, Capitán de Navío (R)

17:50 h. Hermanamiento entre San Agustín y Avilés, por D. Román A. Álvarez González, licenciado en Geografía e Historia

18:40 h. Coloquio

18:45 h. Llegada de invitados y autoridades para la clausura.

19:00 h. CLAUSURA

Entrada libre hasta completar aforo

LUGAR

Hotel NH Palacio Ferrera
Plaza de España, 9
33402 Avilés

MÁS INFORMACIÓN

Instituto de Historia y Cultura Naval
Cuartel General de la Armada
c/ Juan de Mena, 1
28014 MADRID
Tel.: 91 379 50 50
ihcn@fn.mde.es

Comandancia Naval de Gijón
c/ Claudio Alvargonzález, 20
33201 Gijón
Tel: 985 34 11 19

Museo de la Historia Urbana de Avilés
c/ de la Ferrería, 35
33402 Avilés
Tel: 985 56 55 12

Galeria

  • CartelCartel
© Copyright 2011 Ministerio de Defensa de España P. de la Castellana, 109 28071 Madrid - Tlf.: (34) 91 395 50 00