Conferencia Internacional de Ética Militar en TOLEDO/ España
Desde el lunes 14 de mayo de 2018 hasta el miércoles día 16, se celebró la VIII Conferencia Anual de la Sociedad Internacional para la Ética Militar en Europa (EuroISME), que por primera vez tuvo lugar en España en la Academia de Infantería de Toledo.
Durante su desarrollo, participaron más de 120 académicos y escritores relevantes en el campo de la ética militar y se concedió el premio anual Euro-ISME a la mejor tesis sobre este tema.
El tema de este año, "Implicaciones éticas de las tecnologías emergentes en la guerra", ha suscitado un gran interés. Aunque el dron (armado o desarmado) ha captado más la atención del público, la nueva tecnología va mucho más allá del "ojo en el cielo". Nos acercamos rápidamente a un momento en el que los sistemas de armas autónomos o semiautónomos se convertirán en sistemas de combate viables y la inteligencia artificial pasa de la ciencia ficción a la ciencia real. Las nuevas tecnologías incluyen también sistemas sofisticados de recopilación de información y de monitorización de las comunicaciones, así como una gama de nuevas técnicas de guerra cibernética. Todas estas cuestiones tienen importantes implicaciones éticas, no sólo para los militares sino para toda la sociedad, al existir riesgos potenciales para la privacidad y el empleo de noticias falsas para moldear actitudes e incluso influir en los resultados de las elecciones.
La ética militar es una categoría de la ética profesional que se ocupa del uso de la fuerza en los conflictos; particularmente, de la decisión de comprometer o no fuerzas en un conflicto y del comportamiento del militar durante su desarrollo. Se trata de temas cada vez más importantes en una época de debates intensos sobre el desarrollo de operaciones militares en países que viven situaciones de conflicto armado, que concluyen con periodos de reconstrucción y reconciliación.