Vivimos en un país con una economía fuertemente globalizada en la que la captación y el análisis de la información deberían de ser constantes si queremos tomar las decisiones optimas que aseguren la estabilidad, viabilidad y permanencia beneficiosa, en este caso de nuestro tejido empresarial.
Los problemas, amenazas, incertidumbres, conflictos de intereses, etc., que requieren de una labor de inteligencia, no son monopolio de los ejércitos o de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, por lo que las extrapolaciones de determinados conocimientos, técnicas, ideas, opiniones, etc. de estos y otros ámbitos, son cada vez más numerosas al campo de la economía.
Por ello la FUNGE UVA consciente de estas singularidades y necesidades, se quiere sumar a las iniciativas que desarrollan este tipo de cultura.
En estas Jornadas se pretende dar una visión global de algunos de estos aspectos, por cuanto pueden servir para los intereses de muchos ciudadanos, ya sea para que estos despierten o impulsen sus vocaciones en el ámbito de la inteligencia; porque quieran profundizar en un determinado enfoque de su actividad empresarial presente o futura, al que dicho sea de paso deberían prestar mayor atención; o simplemente porque les resulte interesante estar actualizados en los temas que se generan en el mundo que les rodea.
- Esta actividad ha recibido una subvención de la Secretaría General de Política de Defensa del Ministerio de Defensa.