El programa desarrollado por la Armada supondrá una serie de actos, entre los que se incluirán exposiciones, foros y seminarios, pensados para un públicode todas las edades.
Actividades para todos los públicos
Las exposiciones y exhibiciones realizadas por la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid en Madrid Río (Puente del Rey) el sábado 17 y domingo 18 de septiembre darán a conocer a los ciudadanos con qué equipo cuenta y qué misiones realiza esta unidad.
El Museo Naval será, por su parte, el escenario de varias actividades como la exposición “El Galeón de Manila”, inaugurada hoy,muestra cómo los españoles fueron pioneros en el uso del Océano Pacífico como ruta de comercio entre Asia y América.
También para todo aquel que quiera asistir, se llevará a cabo un izado solemne de Bandera en la Plaza de Colón, el día 21 de septiembre a las 19.00 con motivo de la Semana Naval, con una fuerza de entidad Compañía de Honores (Compañía mixta formada por dos Secciones de la AGRUMAAD y la Sección de Marinería del CGA).
En la Plaza Mayor de Madrid se celebrará además un Concierto interpretado por la Unidad de Música de la AGRUMAD el 23 de septiembre a las 20.00.
Como colofón a todo el amplio abanico de actos tendrá lugar la III Carrera Semana Naval promovida y organizada por la Armada Española y patrocinada por BIMBO el domingo 25 de septiembre.
Temas especializados
Por otra parte, la Armada organiza diversos seminarios y jornadas sobre temas especializados durante la VI Semana Naval de la Armada en Madrid. En el Cuartel General de la Armada se celebrarácon el título "El Patrimonio Cultural Submarino de España y la Armada", esta jornada que tendrá por objeto hacer llegar a la opinión pública las dimensiones de este patrimonio cultural, vicisitudes legales para su conservación y recuperación y las responsabilidades de la Armada en este ámbito en Museo Arqueológico Nacional. El día 21 de septiembre.
En el marco de las Jornadas Tecnológicas la temática se enfocará a los "Sistemas No Tripulados en el Entorno Naval" y el reto que suponen las tecnologías emergentes asociadas a los desarrollos de estos sistemas en sus tres vertientes, aérea, superficie y submarina, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos. Esta jornada tendrá lugar el 20 de septiembre.
El seminario de navegación astronómica celebrado del 19 al 23 de septiembre en la Escuela de Guerra Naval contará con la participación de ponentes especializados en la materia entre los que destacan científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y profesores del Real Observatorio de la Armada.
Seguimiento de la Semana naval y participación en la web
Además todos los ciudadanos que así lo deseen podrán ampliar información y seguir la evolución de los actos a través de la web www.armada.mde.es, y en las cuentas oficiales de la Armada en redes sociales.