Portal de Cultura de Defensa

Buscar en este sitio web

Premio de periodismo "General Gutiérrez"

Decimotercera edición año 2012

El premio se instituyó al cumplirse el Segundo Centenario de la muerte del Comandante General de las Islas Canarias y Teniente General de los Reales Ejércitos Don Antonio Gutiérre:z de Otero, quien, al mando de Unidades del Ejército, de las Milicias Canarias y del pueblo de Tenerife, derrotó a la Escuadra Inglesa que, a las órdenes del Contralmirante Horacio Nelson, intentó tomar el puerto y pla:za de Santa Cru:z de Tenerife.
 

Aquella memorable jornada del 25 de Julio de 1797 representó, según recoge el Marqués de Lozoya en una de sus obras, "la página más gloriosa de la historia de Canarias... '.  Para Nelson, por el contrario, la derrota llevó aparejada una pérdida considerable de vidas humanas y, para el propio Contralmirante, la amputación del bra:zo derecho como consecuencia de una herida sufrida cuando intentaba desembarcar en el puerto santacrucero.
 

No fue éste el único hecho de armas en que la victoria sonrió al General Gutiérre:z, ya que como Teniente Coronel "en funciones de Coronel" participó en la recuperación de las Malvinas (Mayo de 1770) y, como Brigadier, en la reconquista de Menorca (entre Julio de 1781 y el día de Reyes de 1782) y, en ambas ocasiones, contra los ingleses.
 

El General D. Antonio Gutiérrez, nacido en Aranda de Duero el 8 de Mayo de 1729, falleció el 14 de mayo de 1799 en Tenerife. Sus restos reposan en la Iglesia de la Concepción de Santa Cru:z de Tenerife, bajo una lápida en la que todos los años, el 25 de Julio y tras una solemne función religiosa, el Alcalde de Santa Cru:z y el General Jefe del Mando de Canarias depositan una corona de laurel como homenaje y recuerdo de los tinerfeños hacia aquel ilustre militar.

Premio de periodismo "General Gutiérrez" XIII edición año 2012

Galeria

  • CartelCartel
© Copyright 2011 Ministerio de Defensa de España P. de la Castellana, 109 28071 Madrid - Tlf.: (34) 91 395 50 00