Portal de Cultura de Defensa

Buscar en este sitio web

II Jornadas de acercamiento

Al Patrimonio Histórico y Cultural del Ejército

Reportajes del Boletín de Tierra

miércoles 7 de noviembre de 2012 

Número: 1963
II Jornadas de Acercamiento al Patrimonio Histórico y Cultural del EjércitoSe han celebrado del 29 al 31 de octubre en la Academia de Artillería

Las II Jornadas de Acercamiento al Patrimonio Histórico y Cultural del Ejército, organizadas por el Centro Mixto de la Universidad de Granada (CEMIX UGR) y el Mando de Adiestramiento y Doctrina (MADOC), se han celebrado, del 29 al 31 de octubre, en la Academia de Artillería (Segovia).

El objetivo del seminario ha sido mejorar el conocimiento directo del patrimonio artístico y cultural del Ejército por parte de la comunidad universitaria y fomentar el estudio y la investigación sobre las Fuerzas Armadas. Así, se han dado a conocer los procedimientos de acceso, los recursos técnicos y las ayudas disponibles en el ámbito de la Defensa para la realización de estos estudios. Igualmente, el encuentro ha servido para identificar nuevas vías de colaboración entre el Ministerio de Defensa y la Universidad.

La presentación corrió a cargo de los codirectores del CEMIX UGR-MADOC, el coronel José A. Vergara y el profesor Fernando F. Bastarreche, ante el grupo de concurrentes al seminario -37 civiles (estudiantes universitarios y profesores) y 10 militares-.

Entre los contenidos impartidos, destacó la visita guiada a las emblemáticas dependencias del museo de la Academia y de su biblioteca por parte del coronel Adolfo Cristóbal -director del museo-, en la que se explicaron sus orígenes, cometidos y fondos, entre otras cuestiones.

Otros ponentes, expertos civiles y militares, hablaron sobre los expedientes personales como medio para el conocimiento del Ejército como grupo social, el Instituto de Historia y Cultura Militar, el patrimonio de las unidades y museos, así como sobre la conservación y acceso a la documentación, y la conservación y acceso para la investigación.

Como actividades complementarias, se realizó una confraternización entre estudiantes, cadetes, y personal docente de la UGR y del MADOC; una visita guiada de interés histórico-artístico al Monasterio de San Antonio El Real (convento de franciscanas clarisas); y una visita al Archivo General Militar de Segovia, donde su director -coronel Emilio Montero- disertó sobre sus edificios, reglamentos y fondos, su organización y funcionamiento. Para finalizar, tuvo lugar otra visita guiada al Alcázar de Segovia, sede de la Academia de Artillería.
 

Los asistentes a las jornadas en la Academia de Artillería (Foto:MADOC)

 

Galeria

  • ImagenImagen
© Copyright 2011 Ministerio de Defensa de España P. de la Castellana, 109 28071 Madrid - Tlf.: (34) 91 395 50 00