LA ESTATUA DEL SOLDADO ZAPADOR REGRESA A LOS ANTIGUOS CUARTELES DE GARDENY EN LLEIDA.
La estatua del soldado zapador que estuvo erigida en los antiguos cuarteles de Gardeny en Lleida, hoy convertido en Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario, regresó el 26 de junio a aquel lugar de donde fue retirada hace 20 años con motivo del cierre de los cuarteles, siendo trasladada primero al Museo de Montjüic y posteriormente al Museo de Figueras. La estatua se erigió en homenaje a los más de 100.000 jóvenes que realizaron el servicio militar obligatorio en dichos cuarteles.
La escultura, que estaba situada en los jardines del cuartel de infantería desde su construcción en 1945, que representa a un soldado con su casco, capote con cartucheras, fusil a la espalda y pico en posición de descanso. Fue reinstalada en el marco de un emotivo acto presidido por el alcalde de Lleida Àngel Ros, la Subdelegada del Gobierno Inma Manso, y el Subdelegado de Defensa Coronel Pablo Martínez, -entre otras autoridades-, y junto a representantes de diferentes asociaciones: la Hermandad de Veteranos de las FAS y GC, los Artilleros Veteranos de Montaña, los Soldados de la Cía. de EE de Viella, los Veteranos del Sidi Ifni, de la Escala de Complemento de FFCC y los Soldados Veteranos de Terrassa.
El alcalde, Àngel Ros dio las gracias al Ministerio de Defensa y al Ejército de Tierra por ceder la estatua y recuperar la memoria del servicio militar obligatorio, dando un mayor sentido como espacio público al Parque Tecnológico. Por su parte, el Coronel Martínez reivindicó el doble valor que adquiría esta escultura del soldado zapador al colocarse de nuevo en el turó de Gardeny, ayer lugar de encuentro de miles de soldados que cumplían el servicio militar y hoy, lugar de trabajo de jóvenes emprendedores y empresas que pretenden generar trabajo y conocimiento. “La estatua permite rendir un homenaje a aquellos jóvenes soldados y al mismo tiempo nos recuerda que desde el trabajo también se contribuye al bienestar de la sociedad”.
En el acto se descubrió (se remite foto) y después de las palabras del Alcalde y del Subdelegado de Defensa se procedió en la sala auditorio a la proyección de un vídeo referente a la historia de los cuarteles realizado por personal de la Subdelegación.