La Música del Cuartel General de la Fuerza Logística Operativa interpreta un concierto de música con motivo de la celebración de la festividad de San Juan
El día 21 de junio, a las ocho de la tarde, en la Plaza “Fuente de San Andrés” de A Coruña tuvo lugar un concierto de música ofrecido por la Música del Cuartel General de la Fuerza Logística Operativa (FLO).
Este concierto, organizado por la Comisión Promotora de las Hogueras de San Juan, fue abierto al público en general y se enmarcó en los actos de celebración de la festividad de San Juan en nuestra ciudad.
La Música del Cuartel General de la FLO, dirigida accidentalmente por el subteniente músico D. Salvador Gascón Serra, interpretó un programa variado que incluyó las piezas musicales siguientes: “Tercio de Quites” de Rafael Talens, “Ross Roy” de Jacob de Haan, “A orillas del Danubio azul” de Johan Strauss, “El barberillo de Lavapies” de Barbieri, “Piratas del Caribe” de Klaus Badlet y “Cádiz” de Chueca y Valverde.
La Música del Cuartel General de la Fuerza Logística Operativa interpreta un concierto de música en la Residencia asistida de mayores en Oleiros
El día 22 de junio, a las doce del mediodía, en las instalaciones de la Residencia asistida de Mayores en Oleiros (A Coruña) tuvo lugar un concierto de música ofrecido por la Música del Cuartel General de la Fuerza Logística Operativa (FLO).
Este concierto se enmarca en las colaboraciones que esta unidad presta, de manera desinteresada, con instituciones civiles de la provincia y con el que se pretende difundir los valores de la Cultura de Defensa en los diversos estamentos civiles de A Coruña.
La Música del Cuartel General de la FLO, dirigida accidentalmente por el subteniente músico D. Salvador Gascón Serra, interpretó un programa variado que incluyó las piezas musicales siguientes: “Tercio de Quites” de Rafael Talens, “Amparito Roca” de J. Texidor, “Suspiros de España” de A. Alvarez, “Paquito el chocolatero” de G. Pascual, “Puenteareas” de R. Soutullo, “A orillas del Danubio” de Johan Strauss, “Las Corsarias” de F. Alonso, “Churrusqueira” de E. García Rey y “Mozos do Penedo” de H. Cambeses.