El día 29 de junio se celebró en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio de la Capitanía General, un acto de homenaje a la Bandera presidido por el coronel Manuel Arjonilla Ortega, Comandante Militar de A Coruña y contó con la presencia de autoridades civiles y militares de la ciudad.
Tras la incorporación de la Fuerza a la Plaza de la Constitución (Escuadra de Gastadores, Banda de Cornetas y Tambores, Música y Compañía de la Unidad de Apoyo al Cuartel General de la Fuerza Logística Operativa) hizo entrada en la plaza la comitiva de las Meigas-2012 encabezada por Beatriz Varela Trigo (Meiga Mayor) y Rocío Piris de la Peña (Meiga Mayor Infantil), acompañadas de sus respectivas Meigas de Honor, Meigas de Honor Infantiles y la Banda de Gaitas “Agarimo” de Catabois.
A continuación, le fueron rendidos los Honores de Ordenanza a la autoridad que presidió el acto quien pasó revista a la Fuerza.
El acto de homenaje a la Bandera consistió en:
o La Banda de Gaitas “Agarimo” interpretó la antigua Marcha del Reino de Galicia y el Grupo de Danza “Bainga” bailó una muiñeira.
o Las Meigas de Honor y las Meigas de Honor Infantil depositaron al pie del mástil una ofrenda floral.
o Lectura de un poema dedicado a la Bandera de España.
o Las corales participantes en el acto, acompañadas por la Música del Cuartel General de la Fuerza Logística Operativa, interpretaron el pasodoble “Soldadito Español”.
o Las corales participantes en el acto, acompañadas por la Música del Cuartel General de la Fuerza Logística Operativa, interpretaron el Himno Gallego.
o La Meiga Mayor Infantil, acompañada por sus Meigas de Honor Infantiles, soltaron a una paloma.
o Arriado de la Bandera. La Meiga Mayor y la Meiga Mayor Infantil colaboran en el arriado y plegado de la Bandera de España.
o Las Meigas de Honor y Meigas de Honor Infantiles depositaron una flor al pie del crucero bajo los acordes del “Ave María” de Schubert.
A continuación, tuvo lugar el acto de homenaje a los que dieron su vida por España en el que la Meiga Mayor y la Meiga Mayor Infantil, acompañadas por la Autoridad Militar que presidió el Acto, depositaron una corona de laurel y un ramo de flores al pie del crucero.
Tras la interpretación del Toque de Retreta (toque militar que señala el final de la jornada militar para dar lugar al descanso del Soldado. La Retreta se interpretaba por las Bandas Militares en un diario recorrido nocturno por las calles para recordar a la Tropa que era la hora de retirarse a los Acuartelamientos), el acto finalizó con el desfile de la Fuerza.