Portal de Cultura de Defensa

Buscar en este sitio web

Boletín 17. Sistema Archivístico de Defensa

 

Tras un paréntesis de un año, el Boletín Informativo del Sistema Archivístico de la Defensa (SAD) retoma su andadura con la publicación de su número 17 y consolida su periodicidad semestral, con entregas en junio y en diciembre.

El Boletín Informativo del Sistema Archivístico de la Defensa es un marco de expresión y reflexión en el que los distintos profesionales de los archivos militares transmiten sus experiencias y en el que tienen cabida también las aportaciones de otros profesionales de archivos y de investigadores interesados en cuestiones de historia y documentación relacionada con el mundo militar. Igualmente es un medio de comunicación a través del cual se dan a conocer las últimas novedades y noticias del Sistema Archivístico de la Defensa (como por ejemplo la publicación de disposiciones normativas relacionadas con los archivos militares, la colaboración con otras instituciones en materia de archivos, la salida de piezas de los archivos militares para exposiciones o restauración, etc.) así como el movimiento del propio personal del SAD.
 
Entre las colaboraciones de este número destaca, por su profundidad, la de Mª del Carmen Cayetano Martín, Jefe del Archivo de Villa de Madrid, que nos acerca a la documentación militar de los archivos municipales en su artículo Del caballero Villano al recluta de reemplazo: la defensa en los archivos municipales. El caso de Madrid (ss. XIII-XX).
 
En Fuentes para la Memoria Histórica en el Instituto del Patrimonio Cultural de España (I): Imágenes sobre la protección del Tesoro Artístico durante la Guerra Civil, Isabel Argerich Fernández, conservadora de fotografía histórica del IPCE, nos da a conocer el importante corpus fotográfico creado en la zona republicana por la Junta de Incautación, Protección y Salvamento del Tesoro Artístico, Bibliográfico y Documental español, como primera parte de la presentación de los fondos relacionados con la Guerra Civil conservados en el Instituto del Patrimonio Cultural de España.
 
Presentamos también el Archivo Eclesiástico del Ejército de Tierra, sus fondos documentales, cometidos y condiciones de acceso y consulta, de la mano de Manuel Gómez Cuevas, jefe de un archivo poco conocido para la mayoría, pero de gran relevancia, que tiene su sede en el Paseo de Moret nº 3 de Madrid.
 
Manuel Melgar Camarzana, desde su larga experiencia en el Archivo General Militar de Ávila, describe el estado actual del fondo de la Fábrica Armas de Toledo, que ingresó en dicho archivo, remitido desde el Archivo Militar de Guadalajara, en el año 2001.
 
Por último, y no menos importante, Julián A. Prior Cabanillas, Técnico Superior de Archivos de la Subdirección de Patrimonio Histórico-Artístico, nos informa sobre el estado de la cuestión de las Tarjetas de Investigador en los Archivos Militares.
 
Este último número, junto con las anteriores entregas del Boletín, está disponible en formato pdf  en internet en el apartado “Archivos” del Área Cultural del Portal de Cultura de Defensa (veáse también enlace)

Consulta el nuevo número del Boletín

Galeria

  • Portada del BoletínPortada del Boletín
© Copyright 2011 Ministerio de Defensa de España P. de la Castellana, 109 28071 Madrid - Tlf.: (34) 91 395 50 00