Portal de Cultura de Defensa

Buscar en este sitio web

2 de Mayo

Las unidades de artillería de toda España celebran el 2 de Mayo recordando a los capitanes Daoiz y Velarde

En el Cuartel General multinacional de UNIFIL también hubo jornada de aniversario

Beatriz Gonzalo/Madrid

La Guerra de la Independencia ha dejado para la posteridad páginas de hechos memorables y los nombres de muchos héroes. Entre éstos últimos se encuentran los capitanes de Artillería Luis Daoiz y Pedro Velarde —fallecidos el 2 de mayo de 1808 mientras defendían el Parque de Artillería de Monteleón, en Madrid—, que han sido recordados por las unidades de este Arma en toda España en el 202 aniversario de su muerte.

En Madrid, a esta celebración general se unió la particular del día de la comunidad autónoma, en la que participó de forma destacada el personal del Regimiento de Artillería Antiaérea nº 71. La presidenta autonómica, Esperanza Aguirre, presidió la parada militar de la Puerta del Sol. Ésta incluyó el homenaje a los héroes que perdieron la vida en el levantamiento contra los franceses, al que se sumó el recuerdo a los fallecidos en el 11-M. A continuación, la Fuerza desfiló ante la Casa de Correos, sede del gobierno madrileño, hasta la Plaza Mayor y el Palacio de los Consejos.

Por su parte, la 1ª Subinspección General del Ejército organizó, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, cinco retretas militares en diferentes puntos emblemáticos de la ciudad —Plaza de Oriente, Plaza de la Armería, calle Mayor, Plaza de la Villa y Plaza Mayor— donde estuvieron presentes unidades montadas y a pie. Entre éstas últimas, la Banda de Guerra de la Brigada Paracaidista y la Banda y Música del Regimiento de Infantería “Inmemorial del Rey” nº 1 del Cuartel General del Ejército, con uniforme de la época de Alfonso XIII. Este Regimiento aportó también el personal que vistió los uniformes de fusileros y granaderos del desaparecido Regimiento de Infantería España nº 46 y del “Inmemorial del Rey” empleados durante el reinado de Carlos III, y que se utilizan en actos de especial relevancia.

Celebraciones en multitud de ciudades y pueblos de España

La ciudad de Burgos, tradicionalmente muy vinculada al Ejército y en cuya provincia —concretamente en la localidad de Castrillo del Val— se ubica uno de los regimientos más antiguos de España, el Regimiento de Artillería de Campaña nº 11 (heredero del Regimiento de Real Artillería de España), que ese mismo día cumplía su 300º aniversario, no faltó a la cita con tan señalada fecha. La Plaza Mayor burgalesa fue escenario de una parada militar y una jura de Bandera en la que participaron casi un centenar de civiles. El jefe del Cuarto Militar de la Casa del Rey presidió el acto, que concluyó con el desfile de la Fuerza por el paseo del Espolón.

En la base “Alfonso XIII” de Melilla, sede del Regimiento Mixto de Artillería nº 32, además del tradicional acto militar —presidido por el jefe de la Comandancia General, general Muro Benayas—, se inauguró la sala de estandartes de la unidad y se descubrió una inscripción en honor de los dos capitanes artilleros que murieron gloriosamente por la libertad de la Patria.

En Cantabria, lugar de nacimiento del capitán Velarde, se rindió homenaje a su memoria en la casa de Muriedas en la que vino al mundo. Allí, el presidente de la comunidad autónoma, Miguel Ángel Revilla, y el alcalde de Camargo, Ángel Duque, colocaron dos coronas de laurel ante el monolito conmemorativo de la casa museo que lleva su nombre.

Durante el tradicional acto castrense con el que se conmemoró la festividad del 2 de mayo en la sede del Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña nº 62, ubicado en Astorga (León), el alcalde de la localidad, Juan José Alonso, recogió el premio de Artillero de Honor.

El Dos de Mayo en el Líbano

Una de las tradiciones que van unidas a este aniversario, y que no faltó en los actos mencionados, data de 1812. Consiste en que el capitán de Artillería más antiguo de la plaza haga lectura de un texto en el que se recuerdan los hechos protagonizados por los capitanes Daoiz y Velarde, y por el teniente de Infantería Jacinto Ruiz, en los primeros momentos del alzamiento en Madrid contra los franceses, y se ensalzan sus valores militares.

En las instalaciones de “Casa España”, ubicadas en el Cuartel General de la misión de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en el Líbano (UNIFIL), en Naquora, este momento se vivió dentro del acto conmemorativo del 202 aniversario, que contó con la presencia del jefe de la UNIFIL, general Asarta.
 

Galeria

  • 2 de Mayo - Madrid2 de Mayo - Madrid
  • Dos de Mayo - BurgosDos de Mayo - Burgos
  • Dos de Mayo - MelillaDos de Mayo - Melilla
© Copyright 2011 Ministerio de Defensa de España P. de la Castellana, 109 28071 Madrid - Tlf.: (34) 91 395 50 00