Los galardonados en esta edición han sido los siguientes: En la modalidad de investigación, Juan Carlos González Barral por el trabajo titulado "Protección de las víctimas en el derecho internacional humanitario aplicable a los conflictos armados en el mar"; y Carlos Laorden Ramos, por el trabajo "La obra civil en ultramar del Real Cuerpo de Ingenieros". En la modalidad de medios de comunicación social, Amparo Tortosa Garrigós (periodismo escrito), por una colección de artículos sobre "Estrategia de seguridad mundial, Afganistán, el Sahel y el Yihadismo", publicada en diversos medios; Juan Carlos León Blázquez, por el programa de radio "La guerra de Ifni-Sahara 1957-1958", de la serie Documentos de RNE; y José Jiménez Pons y Juan Antonio Tirado Ruiz, por el reportaje "Soldados contra la catástrofe", emitido por el programa Informe Semanal de RTVE. Por último, en la modalidad "José Francisco de Querol y Lombardero", destinado a premiar artículos sobre aspectos jurídicos relacionados con el ámbito de la Defensa, los galardonados han sido Guillermo Leandro Barrios Baudor y Ana Isabel Pérez Campos, por el trabajo titulado "El principio de igualdad en las Fuerzas Armadas españolas: una aproximación al tema de la perspectiva de género".
La Ministra de Defensa, entregó el Premio Extraordinario de Defensa 2009 al Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común y secretario general del Consejo de la Unión Europea, Javier Solana, como reconocimiento a su trayectoria profesional.