En Besanzón, Francia
La exposición cultural itinerante “El Camino Español” cruza los Pirineos
10/07/2014
Ministerio de Defensa. Prensa Escrita
Internacional
Bajo el patrocinio del Ejército de Tierra, la exposición "El Camino Español. Una cremallera en la piel de Europa" busca recuperar sobre el mismo escenario histórico la imagen del Camino Español que unía la Lombardía italiana con Flandes durante la llamada Guerra de los Ochenta años (1568-1648)
La exposición cultural itinerante "El Camino Español. Una cremallera en la piel de Europa" ha llegado a Besanzón, dentro de los actos programados la conferencia sobre los Tercios contó con la presencia de la cónsul honorífica española, Brigitte Quichon, diversas autoridades civiles y militares de la región francesa del Franco Condado, así como una delegación de militares españoles pertenecientes al Eurocuerpo (Estrasburgo) al mando de la cual se encontraba el general de división Adolfo Orozco López.
La conferencia impartida por el coronel Santiago Cubas Roig del Instituto de Historia y Cultura Militar, dio a conocer el nacimiento y composición de los Tercios españoles, así como las diferentes etapas del camino logístico que unía la Lombardía italiana con Flandes durante la Guerra de los Ochenta años (1568-1648).
La exposición es una iniciativa de las asociaciones "Amigos del Camino Español" y "Retógenes, amigos de la Historia Militar", con la participación del pintor Augusto Ferrer-Dalmau y de la Editorial Galland Books, bajo el patrocinio del Ejército de Tierra, con la idea de recuperar sobre el mismo escenario histórico la imagen del Camino Español que unía la Lombardía italiana con Flandes durante la llamada Guerra de los Ochenta años (1568-1648).