Los protocolos suscritos el pasado día 13 con las Reales Academias de la Historia y de Bellas Artes de San Fernando tienen como objetivo establecer el marco genérico de colaboración con el Ministerio de Defensa para el desarrollo conjunto de actuaciones específicas, enfocadas a la investigación, conservación y difusión del patrimonio histórico y cultural de las Fuerzas Armadas españolas.
Dichos protocolos permitirán al Ministerio de Defensa contar con el asesoramiento técnico y científico de las academias, que se involucrarán en la elaboración, publicación y difusión de trabajos conjuntos de investigación, y participarán en los proyectos de conservación y digitalización de archivos, así como en la organización de exposiciones y seminarios.
AMPLIO PATRIMONIO DOCUMENTAL
Durante el acto, celebrado en el Palacio de Buenavista, sede del Cuartel General del Ejército, Carme Chacón ha destacado que el Ministerio de Defensa administra el mayor patrimonio documental del Estado, tras el Ministerio de Cultura.
Así, los fondos que se custodian en los archivos históricos militares ocupan más de 120.000 metros de estanterías. A ello se añade el amplísimo catálogo de fotografía y de cartografía que se conserva en el Centro Geográfico del Ejército, el Instituto de Historia y Cultura Militar, el Museo Naval y el Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire, además de la red de museos y bibliotecas de la Defensa. “Al brindar este patrimonio a las Reales Academias de la Historia y de Bellas Artes de San Fernando –apuntó la ministra de Defensa—multiplicamos su utilidad y, por tanto, también su valor”.