Noticias de la Armada
La Infantería de Marina celebra la festividad de su patrón, San Juan de Nepomuceno
jueves, 16 de mayo de 2013
En el día de hoy, la Infantería de Marina española – la más antigua del mundo – conmemora la festividad de su patrón San Juan Nepomuceno.
Por este motivo, en los Tercios y Agrupaciones de la Fuerza de Infantería de Marina se ha celebrado un acto litúrgico, de carácter voluntario, así como diversas conferencias sobre la vida y virtudes del que ha sido considerado “el primer mártir del sigilo sacramental y abogado de la buena fama”.
En el acuartelamiento de San Carlos en San Fernando (Cádiz), el oficio religioso contó con la presencia del general de división Pablo Miguel Bermudo y de Espinosa, Comandante General de la Infantería de Marina (COMGEIM) y la participación de numeroso personal de las diferentes unidades de Infantería de Marina ubicadas en San Fernando: Tercio de Armada, Tercio del Sur y Cuartel General de la Fuerza de Infantería de Marina.
San Juan Nepomuceno o Juan de Nepomuk (1340-1393), es el santo patrón de Bohemia (República Checa). Según cuenta la historia, el santo, confesor de la reina de Bohemia, sufrió martirio por negarse a romper el voto de secreto de confesión. Canonizado por Benedicto XIII el 19 de marzo de 1729 en la basílica de San Juan de Letrán, por Real Orden de 1731 se dispuso, sobre la base de los Batallones de Marina, la creación del llamado Batallón de Barlovento, al que se puso bajo la protección de la Virgen de Guadalupe cuando estuviese de guarnición en América y de San Juan de Nepomuceno mientras permaneciese en la Península, por ser ejemplo permanente del sigilo sacramental. Por comunicación de 16 de mayo de 1758 del Capitán General de la Armada don Juan José Navarro, marqués de la Victoria, este patronazgo se transmitió a todos los batallones del Cuerpo, lo que fue confirmado posteriormente en 1878, a solicitud del Inspector General de la Infantería de Marina, mariscal de campo Montero y Subiela.