Portal de Cultura de Defensa

Buscar en este sitio web

Celebración Pascua Militar 2010

6 de enero de 2010

La Pascua Militar tiene una profunda tradición en la vida castrense española. Su celebración se remonta al reinado de Carlos III, cuando, el 6 de enero de 1782, se recuperó la localidad menorquina de Mahón, que se hallaba en poder de los ingleses. Como expresión de júbilo, Carlos III ordenó a los virreyes, capitanes generales, gobernadores y comandantes militares que, en la fiesta de la Epifanía, reuniesen a las guarniciones y notificasen en su nombre a jefes y oficiales de los ejercitos su felicitación.

A su llegada a la Plaza de la Armería, Sus Majestades los Reyes y Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias fueron recibidos por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la ministra de Defensa, Carme Chacón Piqueras, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el jefe del Estado Mayor de la Defensa, general del Aire José Julio Rodríguez Fernández.

Tras los correspondientes Honores, interpretación del Himno Nacional y salva de 21 cañonazos, Don Juan Carlos pasó revista a la formación de la Guardia Real. A su término, los Reyes y los Príncipes, acompañados por las autoridades que les recibieron, se dirigieron a la Saleta de Gasparini para recibir el saludo de las comisiones allí presentes.

Seguidamente, Sus Majestades y Sus Altezas Reales accedieron al Salón del Trono. Tras la imposición de condecoraciones por parte de Don Juan Carlos, pronunció unas palabras la ministra de Defensa. A su término, comenzó el Rey su discurso, que comenzó expresando "de corazón mi felicitación y mi más profundo reconocimiento y gratitud al conjunto de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil, aquí representadas, por su ejemplar y permanente entrega al servicio de España".

Su Majestad dedicó "un emotivo recuerdo a nuestros compañeros que el pasado año entregaron sus vidas en el cumplimiento del deber, con nuestro sincero reconocimiento a todos y cada uno de ellos y la expresión de nuestro mayor afecto, solidaridad y apoyo a sus familias. Unos profundos sentimientos que hoy también quiero hacer llegar de corazón a todas las víctimas de la barbarie terrorista y a sus familiares".

Puso de relieve Su Majestad que "junto a los riesgos y amenazas tradicionales para la paz y la seguridad, han surgido otros capaces de causar daños indiscriminados. Así, debemos estar preparados para afrontar, de manera dinámica, amenazas complejas e inciertas".

Asimismo, Su Majestad manifestó que "en consonancia con las reglas, principios y valores que establece nuestra Constitución y que sustentan nuestra convivencia, es preciso seguir fomentando la conciencia y la cultura de seguridad y defensa en nuestra sociedad, como una parte esencial de toda cultura democrática, estrechando los vínculos entre la sociedad española y sus Fuerzas Armadas".

El Rey concluyó sus palabras manifestando "mi mayor orgullo y reconocimiento hacia todos los compañeros que están cumpliendo misiones en España y fuera de nuestras fronteras. Con su buen hacer, impulso decidido y liderazgo, proyectan la imagen de España como gran Nación moderna, comprometida con la paz, la democracia, los derechos humanos y la construcción de un mundo mejor. Por último, deseo expresaros de corazón una vez más, en mi nombre y en el de toda mi Familia, los mejores deseos de felicidad y ventura personal para este año que comienza, deseos que hacemos extensivos a vuestros familiares, que tanta comprensión y estímulo os prestan".

Fuente texto y fotografía: Página Web de la Casa de Su Majestad El Rey
Texto resumido, para ver el texto completo e información relacionada, visite la Web de la Casa de S.M. el Rey de España.

Organismo:
Órgano Central
Región:
Madrid

Web Casa Real

Galeria

  • Celebración Pascua Militar 2010Celebración Pascua Militar 2010
© Copyright 2011 Ministerio de Defensa de España P. de la Castellana, 109 28071 Madrid - Tlf.: (34) 91 395 50 00