Tras la unificación de las diez Armadas que con tribunales independientes y distintas denominaciones habían existido hasta principios del siglo XVIII, dispuesta por el rey Felipe V mediante la Real Cédula de 21 de febrero de 1714, se designa a don José Patiño y Rosales Intendente General de la Marina de España en virtud del Real Título de 28 de enero de 1717.
El 1 de marzo de 1717 se crea en Cádiz la Comisaría de Ordenación y Contaduría Principal de Marina. Para desarrollarlas múltiples atribuciones otorgadas fundó y organizó en 1717 un cuerpo específico, el Cuerpo de Ministerio de Marina, al que se le concedieron prácticamente todas las competencias no específicamente militares de la Institución y que es el verdadero antecedente del Cuerpo de Intendencia.
El Cuerpo de Ministerio perdurará hasta el año 1847, año en que la Reina Isabel II pasa a denominarlo «Cuerpo Administrativo»,conservando las mismas funciones. Continuará con esta denominación hasta el año 1929, en el que pasará a denominarse sucesivamente «Cuerpo de Contaduría e Intervención», «Cuerpo de Intendencia e Intervención» y a partir de 1931 «Cuerpo de Intendencia de la Armada»