El Ministerio de Defensa participa en el proyecto internacional ‘MN5G’ de la OTAN
El CIO (Chief Information Officer, en inglés) del Ministerio de Defensa, teniente general José María Millán Martínez, ha asistido a la segunda edición de la mayor exposición tecnológica de la Alianza, ‘NATO Edge’, celebrada del 3 al 5 de diciembre, en Tampa (Florida, Estados Unidos).
Durante la exposición, el teniente general ha visitado los stands, de las empresas españolas que han estado representadas en el evento. Todas ellas destacadas en el ámbito de la seguridad de las comunicaciones, el desarrollo software, así como de integración de hardware y software.
El CIO del departamento ha tenido también la oportunidad de mantener encuentros bilaterales con representantes de países aliados en los que ha destacado el valor de la industria de defensa española del sector y ha promovido actividades bilaterales y multilaterales. Entre estas últimas, destaca una iniciativa multinacional en el ámbito de los sistemas 5G.
Por su parte, durante el congreso, la OTAN ha definido cinco áreas estratégicas que marcarán el camino para afrontar los desafíos globales del futuro e impulsar la transformación digital: adopción de la nube, inteligencia artificial, ciberseguridad, aprovisionamiento estratégico y partenariados.
‘NATO Edge’ ha puesto de manifiesto el reto que afronta la industria española frente a gigantes del sector tecnológico de América del Norte y Europa y su capacidad para competir a nivel internacional frente a retos futuros cada vez más inciertos y desafiantes.
‘NATO Edge’, la mayor exposición de tecnología de la Alianza
Con más de 2.000 asistentes, ‘NATO Edge’ es un foro que proporciona un espacio único para el diálogo y la colaboración, donde las naciones aliadas y la industria de defensa pueden trabajar de manera conjunta para abordar los desafíos actuales y futuros en el sector tecnológico de la defensa e intercambiar ideas para que la Alianza esté preparada para el futuro.
Este foro, que reúne a los principales responsables de la toma de decisiones y a empresas innovadoras, pretende fomentar el desarrollo de nuevas tecnologías en defensa para mantener la ventaja tecnológica de la Alianza a través de la colaboración entre gobiernos, emprendedores y empresas especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad y telecomunicaciones.