Logotipo del Ministerio de Defensa

ESFAS - Escuela Superior de las Fuerzas Armadas

Los alumnos del XXIV CADCOG visitan el INTA

Dentro de las actividades académicas programadas,  los alumnos del XXIV Curso de Actualización para el Desempeño de los Cometidos de Oficial General (CADCOG) realizaron una visita a las instalaciones del Instituto de Tecnología Aeroespacial (INTA) en Torrejón de Ardoz (Madrid).
Un total de 113 alumnos del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del Espacio, Cuerpos Comunes de las FAS y Guardia Civil, acompañados por profesores y mentores del curso, fueron recibidos por el Director General del INTA, Teniente General (EA) Julio Ayuso Miguel, quien realizó una presentación sobre la organización y cometidos del INTA, así como los principales proyectos en que está inmerso. 
Durante la exposición, se puso en valor la relevancia del INTA como Organismo Público de Investigación de referencia en asuntos aeronáuticos, espaciales, de hidrodinámica y de defensa y seguridad ya que, desde 2015, integra todos los centros tecnológicos del Ministerio de Defensa, constituyéndose además, en un puente entre la Universidad y la Industria por el carácter dual de las tecnologías que se desarrollan.
El TG Ayuso expuso a los alumnos los proyectos más significativos del INTA, como el CEUS (centro de ensayo para RPAS), el ANSER (proyecto de nano satélites en formación a órbitas bajas) , el seguimiento de satélites,  las pruebas en temperaturas extremas para el Vehículo 8x8 Dragón o los ensayos hidrodinámicos de la fragata F-110.
A continuación, el Subdirector General del INTA, GD (EA) Antonio Guerrero Mochón presentó el proyecto sobre el nuevo Centro de Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (CETEDEX) que se establecerá en Jaén, y que desarrollará tres líneas de investigación y desarrollo: vehículos autónomos conectados, inteligencia artificial y lucha anti-dron.
Por último, los alumnos pudieron conocer de primera mano la importancia del pilar científico de la institución, a través de una presentación sobre el  Centro de Astrobiología, que representa la sinergia de la colaboración científica, representada por el CESIC, y la aportación tecnológica del INTA, realizada por el director del CAB, Victor Parro.
Los alumnos continuaron la actividad con una visita a las instalaciones del Centro de Astrobiología, el Centro Espacial del INTA (CEIT) y las instalaciones del centro de investigación de nano-satélites (ANSER). Los alumnos pudieron conocer de primera mano el amplio abanico de tecnologías duales desarrolladas en el INTA y plantear cuestiones de interés a los responsables de los diferentes centros.
El INTA fundado en 1942, es un Organismo Público de Investigación en materia aeronáutica, espacial, hidrodinámica y de defensa y seguridad, adscrito al Ministerio de Defensa a través de la SEDEF, que integra los Centros Tecnológicos de las Fuerzas Armadas. Tiene una amplia implantación territorial, con tres (3) Campus Tecnológicos, cuatro (4) estaciones espaciales y ocho (8) centros de ensayo repartidos en la península e Islas Canarias.