Curso de Altos Estudios de Defensa para Oficiales Superiores de Oriente Medio y Norte de África (CAEDMENA)
Texto
EL Curso de Altos Estudios de Defensa para Oficiales Superiores de Oriente Medio y Norte de África se encuentra entre los denominados “cursos de diplomacia de defensa”, cuya financiación corre a cargo del Secretario General de Política de Defensa (SEGENPOL).
Finalidad
Difundir entre Oficiales Superiores y cargos de la Administración Pública de países de Oriente Medio y Norte de África , cómo España aborda los nuevos retos de futuro en un entorno académico, consolidando lazos de cooperación y amistad entre los representantes de dichos países que fortalezcan las relaciones, impulsando procesos y mecanismos de conocimiento nacional mutuo.
Contribuir al desarrollo de un ambiente de paz y seguridad en dicha área geográfica, a través del análisis de problemas comunes desde distintos puntos de vista.
Desarrollar la cultura de seguridad y defensa en los países del Mashrek y Magreb, analizando: la situación mundial, haciendo hincapié en su área de interés, la problemática económica actual y sus implicaciones con la Defensa, las capacidades de la industria de defensa española y cómo percibe la sociedad la acción de las Fuerzas Armadas.
Participantes
Previa invitación de SEGENPOL, participan en el curso treinta y cinco (35) alumnos, con la siguiente distribución: 28 Oficiales Superiores y funcionarios de nivel equivalente de diferentes países Oriente Medio-Norte de África y siete (7) alumnos españoles: Oficiales Superiores de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil; civiles pertenecientes a la industria de la defensa y al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
Los concurrentes extranjeros son designados por las autoridades de los países invitados. El personal de las FAS españolas y Guardia Civil es designado por los correspondientes Cuarteles Generales; los alumnos procedentes de la industria de defensa, por la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa, a propuesta de las diferentes asociaciones empresariales relacionadas con defensa.
Módulos.
- Relaciones internacionales y panorama estratégico.
- Planeamiento de defensa.
- Cultura de defensa y sociología.
- Industria de defensa.
Duración.
El curso tiene una duración de cuatro (4) semanas, en jornadas de mañana, de lunes a viernes. El curso se realiza en el tercer cuatrimestre del año, entre los meses de octubre y noviembre.
Idioma.
El curso se desarrolla en su totalidad en lengua inglesa.
Viajes.
Durante el curso se realizan visitas profesionales a unidades de las Fuerzas Armadas, a empresas del ámbito de la Defensa, así como visitas culturales ciudades y sitios emblemáticos del patrimonio español.