Logotipo del Ministerio de Defensa

CEHISMI - Comisión española de historia militar

Actividades

Texto

  1. Juntas ordinarias. Como norma general, los vocales de la CEHISMI se reúne una vez al mes, tras convocatoria realizada por el Presidente a través de la Secretaría General, a excepción de los meses de julio, agosto y diciembre. En ellas se analiza y se informa sobre la situación de las actividades en curso, se presentan nuevas iniciativas y se toman decisiones colegiadas sobre los asuntos que son de su competencia.
  2. Difusión de la Historia Militar (Cultura de Defensa). Dentro del grupo de actividades de difusión de la Cultura de Defensa, la CEHISMI ha dedicado su mayor esfuerzo a la publicación de obras de Historia Militar, alcanzando su mayor éxito en la publicación de la colección titulada la Historia Militar de España, en la que han colaborado con la CEHISMI la Academia de La Historia y la Fundación Ramón Areces. El siguiente proyecto en el que se va a involucrar la CEHISMI es la realización de un trabajo de Investigación, en colaboración con la Fundación Areces sobre los “militares en diplomacia “.
  3. ENLACE
  4. Trabajos de Investigación. La CEHISMI participa en el Plan de Investigación Anual del CESEDEN y prepara un trabajo que se publica en los Cuadernos de Historia Militar, publicación anual del Ministerio de Defensa. Durante los últimos años, los trabajos se han realizado con el tema genérico de la presencia de extranjeros en la milicia de España, a través de la Historia.
  5. Representación internacional. LA CEHISMI es miembro activo de la International Commission of Military History (ICMH), que es una organización no-gubernamental y sin ánimo de lucro, afiliada al Comité Internacional de Ciencias Históricas, que tiene como misión fomentar la investigación, publicación y enseñanza de la historia militar a nivel internacional. El foco principal de los trabajos de la ICMH es la historia del arte de la guerra y la historia de las fuerzas armadas en campaña. La ICMH está compuesta por más de 50 comisiones nacionales y trabajan en su seno tres comités permanentes: Archivos, Bibliografía y Educación. La ICMH organiza anualmente un congreso internacional de historia militar en el que la CEHISMI representa a España.
  6. Recensiones. Anualmente la CEHISMI confecciona entre 10 y 20 recensiones sobre libros de Historia Militar que se encuentran en las librerías, que se publican en Boletín Internacional de Bibliografía de Historia Militar (Editorial Brill), además de en esta página y en otras publicaciones de Defensa.
  7. Actividades varias: presentaciones de libros, conferencias, visitas.