
14 may 2025
Luis V. Pérez Gil. Doctor en Derecho con Premio Extraordinario. Teniente RV. Analista IEEE.
Negociaciones ruso-estadounidenses en la guerra en Ucrania
Después de tres años de guerra, Rusia no ha podido ser detenida en su agresión a Ucrania. A pesar del apoyo militar y financiero de casi todos los países de Occidente, las fuerzas rusas han continuado ganando terreno en el sur de Ucrania durante el último año y medio, tratando de hacerse con todos los territorios que se anexionaron en septiembre de 2022. Pero, las demandas rusas van más allá, persiguiendo objetivos estratégicos que tratan de resolver el dilema de seguridad de las élites rusas acentuado por la ampliación de la OTAN hasta las mismas fronteras rusas. La segunda llegada al poder del presidente estadounidense Donald Trump abre nuevas expectativas en los dirigentes rusos para alcanzar esos objetivos. En un sistema internacional complejo e inestable, los Estados Unidos y Rusia ven oportunidades para llegar a acuerdos destinados a mantener el statu quo mundial mediante la creación de zonas de influencia.
NOTA: Las ideas contenidas en los Documentos de Análisis son responsabilidad de sus autores, sin que reflejen necesariamente el pensamiento del IEEE o del Ministerio de Defensa.
-
-
Negociaciones ruso-estadounidenses en la guerra en Ucrania
-
Russian-American negotiations in the war in Ukraine
-