El Sahel: ¿inestable por la existencia de un desmonopolio de la violencia?

El Sahel: ¿inestable por la existencia de un desmonopolio de la violencia?

27 ene 2025

Yago Alonso-Alegre Sustacha. Derecho y Relaciones Internacionales. Universidad Pontificia Comillas.

El Sahel: ¿inestable por la existencia de un desmonopolio de la violencia?

El Estado posee tres elementos básicos que lo configuran como tal: territorio, población y soberanía. Para ejercer dicha soberanía y cumplir con su función de garantizar unos servicios básicos y una cierta seguridad a su población, debe ostentar el monopolio legítimo de la violencia. Dicho monopolio es necesario para evitar el ejercicio de la violencia por parte de terceros en su propio territorio, y garantizar una seguridad firme y real. Esta seguridad, siguiendo el ciclo de estabilización, conllevaría una buena gobernanza y derivaría en un desarrollo económico y social, que a su vez fomentaría cierta estabilidad, necesaria para el desarrollo de cualquier Estado. El Sahel está siendo testigo de cómo este monopolio legítimo de la violencia está siendo “desmonopolizado” por terceros, y como dicha pérdida afecta de manera directa a la seguridad y, por lo tanto, al ciclo de estabilización del Estado, provocando un caos e inestabilidad totales, impidiendo su desarrollo.

NOTA: Las ideas contenidas en los Documentos de Opinión son responsabilidad de sus autores, sin que reflejen necesariamente el pensamiento del IEEE o del Ministerio de Defensa.

    • El Sahel: ¿inestable por la existencia de un desmonopolio de la violencia?

    • The Sahel: unstable due to the existence of a de-monopolization of violence?