Disputa por la hegemonía marítima. China sigue aguas a Mahan; EE. UU. trata de recuperar rumbo

Disputa por la hegemonía marítima. China sigue aguas a Mahan; EE. UU. trata de recuperar rumbo

18 jun 2025

Abel Romero Junquera. Capitán de Navío (res.). Analista IEEE.

Disputa por la hegemonía marítima. China sigue aguas a Mahan; EE. UU. trata de recuperar rumbo

Durante décadas Estados Unidos ha sido la gran potencia hegemónica a nivel marítimo. A su inmensa producción industrial se unía su cierto control de la industria marítima, que controla el comercio internacional en cerca de un 90 %, y su control de los mares, que permitían la libertad de navegación y el tránsito seguro de este comercio por las rutas marítimas.
Durante las últimas décadas China se ha ido haciendo con el control de la industria marítima, dominando la construcción naval, posicionándose en la gestión del transporte marítimo (navieras) y creando una red de puertos civiles de apoyo (algunos de los cuales podrían tener uso dual, civil-militar, si fuese necesario). A esto suma, que fruto de su éxito económico y comercial, está construyendo una marina de guerra con vocación de disputarle en un futuro el control de los mares a la propia US Navy.
Este trabajo pretende analizar desde el marco teórico de las ideas de Mahan, la evolución de China en el control del «comercio marítimo» internacional y su ambición de «control de los mares», así como la decadencia americana en esa industria marítima que permite el comercio, su todavía posición de «control de los mares» que China pretende disputar. Se identifican algunas de las acciones de EE. UU. en reacción al ascenso marítimo chino, que buscan restaurar su dominio marítimo.

NOTA: Las ideas contenidas en los Documentos de Análisis son responsabilidad de sus autores, sin que reflejen necesariamente el pensamiento del IEEE o del Ministerio de Defensa.

    • Disputa por la hegemonía marítima. China sigue aguas a Mahan; EE. UU. trata de recuperar rumbo

    • Maritime hegemony. China follows Mahan's track; U.S. tries to get back on course